Sevilla vive con fervor los días previos a la Romería del Rocío 2025, una de las mayores expresiones de devoción mariana que reunirá a miles de romeros del 6 al 9 de junio en la Aldea del Rocío, Almería. Las seis hermandades filiales de la capital –Castrense, Triana, Sevilla-El Salvador, Macarena, Cerro del Águila y Sevilla Sur– ultiman los preparativos de carriolas, carretas y vestimentas, mientras las calles sevillanas se llenan de mantones, ramitas de romero y cánticos a la Virgen del Rocío, patrona de Almonte.
Fechas Clave de la Romería del Rocío 2025
La romería, que culminará el Lunes de Pentecostés, 9 de junio, tendrá como epicentro para los sevillanos el miércoles, 4 de junio, cuando cuatro de las seis hermandades inician su peregrinación. A continuación, se detallan los horarios y recorridos de salida de cada filial, según la información publicada por Victoria Flores en Europa Press.
Martes, 3 de junio de 2025
- Hermandad Castrense: Aunque no pertenece a la Archidiócesis de Sevilla, será la primera en partir desde el Acuartelamiento de Tablada tras la Misa de Romeros a las 8:00 h. La comitiva recorrerá el lateral del Real de la Feria para salir de la ciudad y llegará a la Ermita del Rocío el jueves, 5 de junio, siendo la primera hermandad sevillana en presentarse ante la Virgen.
Miércoles, 4 de junio de 2025 (Día Grande)
El martes será el día más esperado, con cuatro hermandades iniciando su camino:
- Hermandad de Triana: La más temprana, celebrará su Misa de Romeros a las 7:30 h en la Parroquia de San Jacinto. Tras recorrer las calles de Triana, visitará la Capilla del Cachorro y se despedirá de Sevilla por la Torre Pelli alrededor de las 8:30 h.
- Hermandad de la Macarena: Partirá tras la Misa de Romeros a las 7:00 h en la Parroquia de San Blas, siguiendo a Triana. También rendirá homenaje al Cristo de la Expiración (El Cachorro) antes de cruzar el Guadalquivir, iniciando su camino sobre las 8:00 h.
- Hermandad de Sevilla-El Salvador: Saldrá a las 9:00 h desde la Iglesia del Salvador.
- Hermandad del Cerro del Águila: Comenzará a las 9:00 h desde su parroquia en el barrio del Cerro del Águila.
- Hermandad de Sevilla Sur: La última en partir este día, lo hará a las 8:00 h desde la Parroquia de San Juan de Ávila en el Tiro de Línea.
Jueves, 5 de junio de 2025
- No hay salidas programadas para las hermandades filiales de Sevilla capital, pero otras filiales de la provincia, como Dos Hermanas o Coria del Río, continuarán sus peregrinaciones.
Regreso a Sevilla
Las hermandades iniciarán su vuelta el martes, 10 de junio, tras la procesión de la Virgen del Rocío en la madrugada del lunes. La Castrense será la primera en regresar, llegando a Sevilla el miércoles, 11 de junio. Las otras cinco hermandades –Triana, Sevilla-El Salvador, Macarena, Cerro del Águila y Sevilla Sur– regresarán el martes, 12 de junio, llenando las calles de la ciudad desde el mediodía hasta la medianoche.
Contexto y Fervor Rociero
La Romería del Rocío reúne a 128 hermandades filiales, incluyendo las seis de Sevilla, además de peregrinos de lugares tan lejanos como Madrid o Brasil. En Sevilla, los preparativos están en pleno apogeo: las tiendas venden mantones, cintas para sombreros y medallas rocieras, mientras las hermandades celebran cultos previos, como misas y rosarios. El miércoles, 4 de junio, será el día más vibrante, con barrios como Triana, Macarena y Cerro del Águila convertidos en epicentros de devoción.
La Hermandad de Triana, una de las más antiguas (1813, filial número 7), y la Macarena (filial número 11) destacarán por sus emotivas despedidas ante el Cachorro, mientras que Sevilla-El Salvador hará resonar las campanas de la Catedral. La Castrense, con su salida desde Tablada, abrirá el camino, y Sevilla Sur, la más reciente (filial número 68), cerrará las presentaciones ante la Virgen el sábado por la tarde.