El calendario de procesiones extraordinarias en Sevilla para 2025 continúa ampliándose, y el primer fin de semana de octubre promete ser uno de los más destacados del año. Durante estos días, tres imágenes saldrán en procesión con motivos especiales, sumándose a las habituales hermandades de gloria que recorren la ciudad en esta época.
El viernes 3 de octubre, la Virgen de la Esperanza de Triana iniciará su traslado desde su capilla hasta la parroquia de Santa Ana, en el corazón del barrio trianero. Al día siguiente, sábado 4, partirá desde este templo rumbo a la iglesia de San Pío X, en el Polígono Sur, donde permanecerá durante una semana en el marco de la misión evangelizadora que la hermandad llevará a cabo en esta zona. Se espera que este recorrido tenga una duración similar a la de la misión del Gran Poder en Tres Barrios en 2021, atravesando enclaves como el Porvenir y el Tiro de Línea antes de alcanzar su destino.
De manera simultánea, también el sábado 4, la Virgen del Rosario de la hermandad del Cristo de la Corona recorrerá el entorno de la iglesia del Sagrario con motivo del 25 aniversario de la cofradía. Esta procesión supone la recuperación de una salida que se realizaba en los primeros años del siglo XXI y que se había dejado de celebrar. Como parte de las celebraciones, también se ha programado un vía crucis con la imagen titular de la hermandad por las calles de la feligresía.
El domingo 5 de octubre será el turno del Nazareno del Divino Perdón del Parque Alcosa, quien procesionará por su barrio para conmemorar el 25 aniversario fundacional de la hermandad. No será la primera vez que el titular recorra la zona, pues en junio de 2024 lo hizo acompañado por la Virgen de la Purísima Concepción en un paso de misterio, celebrando el cincuentenario de la parroquia.
A estas salidas extraordinarias hay que sumar las habituales procesiones que suelen celebrarse en la ciudad durante el primer fin de semana de octubre. Entre ellas destacan la Virgen de la Cabeza de San Juan de la Palma, la Esperanza Divina Enfermera desde San Martín, el Rosario del Barrio León y la Virgen de la Encarnación de los Terceros, además de diversos rosarios de la aurora y matutinos en distintos puntos de Sevilla. En total, podrían celebrarse hasta diez procesiones entre las ordinarias y las extraordinarias.
Esta coincidencia de múltiples salidas extraordinarias en un mismo fin de semana recuerda a lo ocurrido en 2016, cuando la Virgen de la Paz fue trasladada a la Catedral para su coronación canónica el mismo día en que Santa Ana recorrió las calles de Triana con motivo del 750 aniversario de su parroquia. En los últimos años, las hermandades han intensificado la programación de actos extraordinarios en los meses de septiembre y octubre, generando un calendario cada vez más repleto de procesiones en un período que también acoge a las hermandades de gloria.