Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Siguen los preparativos para la Procesión Magna del 12 de Octubre en Jerez

Siguen los preparativos para la Procesión Magna del 12 de Octubre en Jerez

Publicado el 11/09/202411/09/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Siguen los preparativos para la Procesión Magna del 12 de Octubre en Jerez

La Unión de Hermandades de Jerez ha definido los horarios y normativas que regirán la procesión Magna del próximo 12 de octubre, un evento histórico que reunirá a 37 pasos en un recorrido por la ciudad. La organización ha determinado que cada paso deberá cumplir con tiempos específicos en cuatro puntos clave del recorrido: salida, Asunción, Eguiluz y recogida, asegurando que el evento transcurra de manera ordenada y fluida.

Horarios Detallados y Puntos de Referencia

La Magna tendrá una duración aproximada de tres horas desde el paso del primer cortejo hasta el último. El evento contará con la participación de 37 cofradías, cada una con un cortejo de 35 hermanos con cera, presidencias, cuerpos de acólitos, el paso y la banda de música para aquellas hermandades que decidan contar con una.

  • Tiempo de paso: Cada cofradía dispondrá de cinco minutos para transitar, lo que limita el tiempo para realizar florituras o maniobras complejas, promoviendo un andar recto y constante.
  • Punto de salida y cierre: La primera en salir será la Virgen de la Luz, desde la Catedral, a las 16:10 horas; mientras que el último paso en iniciar será el del Socorro, también desde la Catedral, a las 19:10 horas. La Magna se abrirá formalmente a las 17:00 horas, cuando el paso de la Virgen de la Luz haga su entrada en Asunción.
  • Tiempo de recogida: La procesión se extenderá hasta cerca de la medianoche, con la recogida del último paso, la Dolorosa de la Hermandad del Cristo de la Viga, que tiene previsto finalizar a las 00:50 horas.

Organización y Coordinación

El presidente de la Unión de Hermandades, José Manuel García Cordero, ha señalado que, aunque este horario no es definitivo, está basado en una planificación meticulosa y consensuada con los responsables de las cofradías. En los próximos días, se realizarán reuniones con los hermanos mayores de las hermandades para confirmar los horarios, recorridos y detalles relacionados con la organización y seguridad del evento.

Entre las normativas que se discutirán está la posibilidad de ajustar el tiempo de paso de cinco minutos, aunque este ha sido considerado el más adecuado. Asimismo, los cortejos se moverán sin separación significativa, aunque podría estudiarse la posibilidad de dejar un minuto entre un paso y otro, para evitar posibles complicaciones.

Normativas Musicales: Dónde Sonará la Música

Uno de los aspectos más complejos de la planificación de la Magna ha sido la coordinación musical. Para evitar que las bandas de música se solapen o interfieran unas con otras, se ha establecido un sistema detallado que regula dónde y cuándo se podrá tocar música durante el recorrido por la Carrera Oficial.

Una comisión de directores de bandas y capataces llevó a cabo un estudio de 36 folios en el que se determinan las chicotás y los puntos de silencio a lo largo del recorrido. Según este estudio, cada hermandad tendrá la oportunidad de interpretar música en ciertas secciones del recorrido, mientras que en otras deberá proceder en silencio.

  • Chicotás musicales: Desde la presidencia de Asunción hasta el tramo final de la Carrera Oficial, las cofradías alternarán entre tramos con música y tramos en silencio. Por ejemplo, una hermandad podrá tocar música desde Presidencia hasta Plaza del Clavo, mientras que la siguiente chicotá, hasta la Puerta Real (esquina con Plaza del Arenal), deberá realizarse en silencio. Este patrón se repetirá a lo largo del recorrido.
  • Normas en Asunción: Ninguna cofradía podrá interpretar música al entrar en Asunción. Las bandas deberán cesar sus interpretaciones antes de alcanzar la plaza, dependiendo de su itinerario de entrada.

Seguridad y Logística

Otro aspecto clave de la organización ha sido el diseño de un plan de seguridad integral que incluye puntos de relevos de costaleros, zonas de evacuación y pasos de peatones que estarán habilitados durante la procesión. Este plan ha sido aprobado tanto por el Obispado como por el Ayuntamiento, garantizando que la Magna pueda desarrollarse con la máxima seguridad para los participantes y espectadores.

Reuniones con Hermanos Mayores y Próximos Anuncios

El lunes siguiente a la publicación de estos horarios preliminares, la Unión de Hermandades dará a conocer oficialmente el cuadro horario definitivo. Las reuniones con los hermanos mayores en los días previos serán esenciales para ajustar cualquier detalle pendiente, tanto en lo referente a los horarios como a las normativas musicales y de seguridad.

Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: ¿Qué tramos de la Carrera Oficial de la Procesión Magna de Jerez de la Frontera irán en Silencio los cortejos?
Entrada siguiente: ¿Que Marchas interpretará Tejera tras el Cristo de la Buena Muerte de los Estudiantes de Sevilla?

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión del Corpus Christi de Jaén 2025
  • Corpus Christi 2025 en Jerez de la Frontera: horario e itinerario oficial de la procesión solemne
  • Horario e Itinerario de la Procesión del Corpus Christi de San Fernando 2025: Toda la información detallada
  • Corpus Christi 2025 en Sanlúcar de Barrameda: horarios, cultos e itinerario de la procesión
  • Horario e Itinerario oficial de la Procesión del Corpus Christi de Córdoba 2025
  • Corpus Christi 2025 en Linares: Horario e Itinerario Oficial de la Procesión

Noticias Localidad

Síganos en TELEGRAM

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress