Perdón

La cofradía del Perdón es la única que aún permanece en la jornada de la Madrugada del Viernes Santo. Esto ha provocado que desde hace unos años haya abandonado su tradicional horario de salida a las tres de la madrugada. A pesar de esto, sí ha mantenido su recogida a las claras del día. Con salida en la parroquia de Santa Cruz, su enorme paso de misterio impresiona cuando avanza por las estrechas calles del barrio de El Pópulo.
Horarios:
- Salida: 01.00 horas
- Nueva: 02.05 horas
- Catedral: 03.00 horas
- Palillero: 04.30 horas
- Recogida: 08.30 horas
Imágenes: El escultor Luis Ortega Bru talló en 1980 la imagen del Santísimo Cristo del Perdón. Además, el escultor sanroqueño también realizó a la Virgen del Calvario y el San Juan, ambos en 1981. El misterio lo completó Alfonso Berraquero con los dos ladrones y María Magdalena. Por su parte, la imagen de María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos es de Francisco Buiza.
Pasos: El paso de misterio es de Manuel Guzmán Bejarano, realizado en 1985. Por su parte, los respiraderos del palio son de Villarreal, los varales los realizó Jesús Domínguez y la candelería es de Orfebrería de Triana. Los bordados son de Piedad Muñoz, siguiendo el diseño de Fray Ricardo de Córdoba.
Estrenos:
- La nueva casa de hermandad en la calle Ruiz de Bustamante tras un año de reformas.
Música: La Agrupación Musical Polillas de Cádiz tras el Cristo del Perdón y la Banda de Música Enrique Montero de Chiclana tras el palio.
Capataces: Adolfo Morera Salvago dirigira la cuadrilla del Señor y Ramón Velázquez Mellado hará lo propio con la del palio.
Número de penitentes: 235.
Detalles destacados: Una de las imágenes de la Madrugada del Viernes Santo es el paso del cortejo del Perdón por el Campo del Sur. Sin embargo, este recorrido será novedoso en 2022 debido a que en vez de girar en dirección hacia Arquitecto Acero lo hará hacia la calle San Juan de Dios, por la que bajará para buscar el inicio de la carrera oficial.
Asimismo, en su trayecto de vuelta recupera su discurrir por las calles Ancha y San José, y la plaza de Mina.