Los días 1 y 2 de febrero de 2025, Alhaurín de la Torre se vestirá de gala para celebrar las fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria, una de las tradiciones más arraigadas y queridas del municipio. Conocida popularmente como la ‘Virgen de las roscas’, esta festividad combina actos religiosos, culturales y comunitarios que atraen a vecinos y visitantes por igual.
El sábado 1 de febrero marcará el inicio de las celebraciones con la exposición de la imagen de la Virgen y el Niño en la Parroquia de San Sebastián. Desde las 12:00 del mediodía hasta las 19:00 horas, los fieles podrán venerar a la Virgen y participar en la tradicional ofrenda de roscas de pan, un gesto simbólico que refleja la devoción y gratitud de la comunidad.
Domingo 2 de febrero: El día grande de la Candelaria
El domingo 2 de febrero, festividad de la Candelaria, tendrán lugar los actos centrales de estas fiestas. A las 17:00 horas, en la Parroquia de San Sebastián, se celebrará la bendición de las roscas y la presentación de los niños nacidos en el último año. Este emotivo acto, que reúne a familias enteras, es uno de los más multitudinarios y significativos de la jornada, simbolizando la renovación de la fe y la vida en la comunidad.
A las 18:00 horas, la imagen de la Virgen de la Candelaria saldrá en procesión por las calles del Barrio Viejo, acompañada por los acordes de la Agrupación Musical ‘Nuestro Padre Jesús’. Como es tradición, la imagen será portada por mujeres alhaurinas, destacando el papel femenino en esta celebración. El recorrido incluirá calles emblemáticas como Málaga, Daoiz y Velarde, culminando en la plaza José González Velasco, donde se encenderá una hoguera tradicional.
Fogata, chocolate y canciones populares
El final de la procesión en la plaza José González Velasco será un momento de encuentro y alegría. Los asistentes podrán disfrutar de chocolate caliente con masa frita mientras se enciende la hoguera, alrededor de la cual se bailará y cantarán canciones populares. Este acto, lleno de calor humano y tradición, es una de las señas de identidad de las fiestas de la Candelaria en Alhaurín de la Torre.
Sobre las 20:00 horas, la Virgen regresará a la Parroquia de San Sebastián, cerrando así una jornada cargada de emociones y devoción.
Itinerario de la procesión
- Ida: Plaza de la Concepción, Calle Málaga, Calle Daoiz y Velarde (hasta la plaza José González Velasco, donde se realizará la hoguera).
- Vuelta: Calle Daoiz y Velarde, Calle Cantarranas, Plaza de la Concepción, Encierro.
Una tradición que une pasado y presente
Las fiestas de la Virgen de la Candelaria en Alhaurín de la Torre son mucho más que un evento religioso; son una celebración de la identidad local, la fe y la comunidad. Con una programación que combina actos litúrgicos, tradiciones populares y momentos de convivencia, estas fiestas refuerzan el vínculo entre generaciones y mantienen viva una de las leyendas más queridas del municipio.
