Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos de la Peregrinación de Córdoba al Rocío 2025

Todos los Datos de la Peregrinación de Córdoba al Rocío 2025

Publicado el 27/05/202527/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos de la Peregrinación de Córdoba al Rocío 2025

Con la llegada de Pentecostés en el horizonte, Córdoba inicia su peregrinación hacia la aldea de El Rocío, un camino de nueve días que une devoción, sacrificio y hermandad en honor a la Virgen del Rocío. Este recorrido, impregnado de espiritualidad y tradición, lleva a los romeros cordobeses a través de un itinerario lleno de momentos memorables, desde las calles de la ciudad hasta las marismas de Doñana.

Inicio Solemne con la Misa de Romeros

La peregrinación comienza el jueves 29 de mayo con la Misa de Romeros en la Real Iglesia de San Pablo a las 16:30 horas. Tras la ceremonia, el Simpecado blanco y oro, emblema de la Hermandad, será entronizado en su carreta para iniciar el recorrido por las calles de Córdoba. La comitiva llegará a la Santa Iglesia Catedral, donde el obispo, Jesús Fernández, impartirá su bendición a los peregrinos, marcando el inicio oficial de esta travesía espiritual.

Estrenos que Engrandecen el Patrimonio

Este 2025, la Hermandad estrena el techo de la carreta del Simpecado, una obra artesanal realizada por los Talleres de los Hermanos Fernández en Sevilla, que eleva la majestuosidad de este altar itinerante. Además, se presentarán los faldones y tapones de los bujes, aún en fase de carpintería, donados por el Grupo Joven, y una nueva vara de promesas, símbolo de la fe inquebrantable de los romeros. Estos estrenos refuerzan el compromiso de la Hermandad con su legado patrimonial.

Itinerario por las Calles de Córdoba

A las 17:30 horas, la Hermandad iniciará su recorrido por las calles cordobesas:

  • Diario de Córdoba
  • San Fernando
  • Cardenal González
  • Magistral González Francés
  • Entrada a la Catedral por la Puerta de Santa Catalina

A las 19:00 horas, en el interior de la Catedral, el Simpecado recibirá la bendición episcopal. Posteriormente, la comitiva continuará por:

  • Magistral González Francés
  • Cardenal González
  • Plaza Cruz del Rastro
  • Puente de Miraflores
  • Carmen Olmedo Checa
  • Jardines Virgen de Rocío (donde se entonará el Canto de la Salve a las 21:00 horas)
  • Avenida Campo de la Verdad
  • Iglesia de San José y Espíritu Santo
  • Avenida de Cádiz
  • Avenida de la Torrecilla
  • Calle Ingeniero Juan de la Cierva
  • Carretera Guadalcázar A-3051

La jornada concluirá con la primera pernocta en la Finca del Cañuelo, marcando el inicio del camino hacia El Rocío.

Un Camino Exigente y Espiritual

El recorrido, que abarca nueve días, combina tramos de gran exigencia física con momentos de profunda espiritualidad:

  • Día 2: 35,9 km hasta el Cortijo Bahillo (Garabato).
  • Día 3: Más de 35 km, cruzando Écija, hasta La Luisiana.
  • Día 4: 30 km hasta la Finca Fuente del Moro, pasando por Fuentes de Andalucía.
  • Día 5: 25 km hasta el Cortijo de Neblines.
  • Día 6: 28 km hasta el Cortijo de Bujadillos, en Utrera.
  • Día 7: Más de 28 km hasta Coria del Río, cruzando la barcaza.
  • Día 8: Desde Coria hasta Villamanrique, incluyendo el emblemático paso por el Vado del Quema.
  • Día 9: Desde Villamanrique, con parada en el Palacio de la Raya Real, hasta la aldea de El Rocío.

Momentos de Fervor y Comunidad

La peregrinación está marcada por instantes de gran carga espiritual. Cada día, a las 12:00 horas, los romeros realizarán el Rezo del Ángelus, un espacio de reflexión colectiva. Por las noches, en cada pernocta, se celebrará una Misa que fortalece la unión entre los peregrinos. El sábado 7 de junio, la Hermandad se presentará ante la Virgen del Rocío en la aldea, un momento de máxima emoción. El clímax llegará en la madrugada del Lunes de Pentecostés, con la procesión de la Blanca Paloma, cuando los cordobeses se unirán a miles de devotos en un encuentro inolvidable.

Una Celebración de Fe y Cultura Andaluza

La peregrinación al Rocío es mucho más que un viaje religioso; es una manifestación viva de la identidad andaluza. El Canto de la Salve en los Jardines Virgen de Rocío, los cánticos de sevillanas, el sonido de los tamboriles y la convivencia entre romeros crean una experiencia única que trasciende lo espiritual, convirtiéndose en un homenaje a la Virgen y a la cultura de Andalucía.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Procesión Extraordinaria de la Esperanza de Huelva 2025: Itinerario y Detalles del XXV Aniversario de la Coronación Canónica
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Procesión de la Virgen Milagrosa 2025: El Colegio Luisa de Marillac de Sevilla Celebra el Mes de María

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión Virgen del Carmen de Barbate (Cádiz) 2025
  • La Virgen del Carmen recorrerá Chipiona por tierra y mar el 16 de julio: horarios y detalles del embarque y la procesión 2025
  • Horario e Itinerario de la Procesión de la Virgen del Carmen de la Carihuela, en Torremolinos, este 16 de Julio del 2025
  • Procesión y Cultos de la Virgen del Carmen Coronada de San Fernando 2025: Horarios, Itinerario y Todos los Detalles
  • Horarios e Itinerario de la Procesión Marítimo-Terrestre de la Virgen del Carmen en La Línea 2025
  • Horario e Itinerario Procesión de la Virgen del Carmen de El Palo. Málaga 16 de Julio del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress