La procesión de María Auxiliadora, organizada por la Archicofradía de María Auxiliadora de Cádiz, tendrá lugar el sábado 24 de mayo de 2025, festividad litúrgica de la Virgen, con importantes novedades en su cortejo. La salida, que partirá desde el Colegio Salesianos San Ignacio, está programada para las 18:30 horas y recorrerá las calles del barrio de extramuros, con un itinerario ampliado y cambios significativos en los pasos de los santos salesianos.
Novedades en el Cortejo Procesional
Este año, las imágenes de San Juan Bosco y Santo Domingo Savio, que tradicionalmente acompañan a María Auxiliadora, procesionarán en parihuelas en lugar de sus pasos habituales. Esta decisión se debe al mal estado de ambos pasos procesionales:
- Santo Domingo Savio: Su paso, un sencillo diseño de carpintería, será sustituido por una parihuela de dimensiones reducidas, confeccionada con telas brocadas.
- San Juan Bosco: El paso, originalmente usado por el Cristo de la Misericordia de la Cofradía de La Palma, también será reemplazado por una parihuela similar.
Estas parihuelas, hasta ahora empleadas por la Hermandad de los Patronos para la procesión del Corpus Christi con San Servando y San Germán, no se usarán en el Corpus de 2025, ya que el Cabildo Catedral ha confirmado que los Patronos de La Roldana (tallas de Luisa Roldán) procesionarán en el paso de la Virgen de la Palma. Además, ambos santos salesianos desfilarán sin acompañamiento musical, prescindiendo de las agrupaciones musicales que en años anteriores, como la Agrupación Musical Ecce Mater y la Agrupación Musical de la Salud, formaban parte del cortejo.
Por su parte, la imagen de María Auxiliadora Coronada, obra de los talleres de Olot (1947), mantendrá su paso procesional, que está siendo restaurado para incorporar nuevos candelabros y una peana diseñados por el artista cordobés Mario Ramos. La Virgen estará acompañada por la Banda de Música de la Soledad de Mena de Málaga, dirigida por José Manuel Gámez, que interpretará marchas como «María Auxiliadora» y «Virgen de la Paz».
Itinerario de la Procesión
La procesión, que recorrerá aproximadamente 2 kilómetros, seguirá un itinerario ampliado por el barrio de extramuros, diseñado para acercar la devoción salesiana a los vecinos. El recorrido es el siguiente:
- Avenida de María Auxiliadora, Trille, Caracoles, Tanguillos, García Carrera, Trille, Alegría, Seguirilla, Alegría, Soleá, García Carrera, Escalzo, Avenida de María Auxiliadora.
La salida está prevista a las 18:30 horas, con la recogida en el Colegio Salesianos San Ignacio en torno a las 22:00 horas. El cortejo estará encabezado por la Cruz de Guía, seguida por representaciones de la familia salesiana, alumnos, antiguos alumnos, la Asociación de Antiguos Alumnos y los pasos de Santo Domingo Savio, San Juan Bosco y María Auxiliadora. La cuadrilla de María Auxiliadora, dirigida por los capataces Kiko Ortega y José Manuel Valdés, estará compuesta por 35 costaleros.
Cultos Previos
La procesión será el colofón de los cultos en honor a María Auxiliadora, que incluyen:
- Novena: Del 15 al 23 de mayo, con el rezo del rosario y eucaristía diaria a las 19:30 horas en el Santuario de María Auxiliadora, predicada por el director del colegio, Marco Vázquez.
- Viernes 23 de mayo: A las 19:00 horas, se celebrará la tradicional bajada de la Virgen desde el altar de cultos para ser colocada en su paso procesional, con una intervención a cargo de Juan Juliá, presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos.
- Sábado 24 de mayo:
- 7:00 horas: Rosario de la aurora en el patio del colegio.
- 8:00 horas: Eucaristía presidida por Marco Vázquez.
- 9:30 horas: Misa colegial para la comunidad educativa.
El altar de la novena, diseñado por el equipo de mayordomía de la Archicofradía, incorporará elementos alusivos al Año Santo Jubilar 2025, como una cruz jubilar y símbolos de los sueños de San Juan Bosco.
Contexto y Significado
La Archicofradía de María Auxiliadora, con sede en el Santuario de María Auxiliadora del Colegio Salesianos, celebra este año el 75.º aniversario de la coronación canónica de la Virgen (1950). La decisión de usar parihuelas para San Juan Bosco y Santo Domingo Savio responde a la necesidad de preservar los pasos actuales, mientras se avanza en el proyecto de un nuevo paso procesional para la Virgen, diseñado por Mario Ramos y anunciado en octubre de 2024. Este paso, que será tallado en madera dorada con apliques de plata, incluirá cartelas con los sueños de San Juan Bosco y letanías lauretanas.
La ausencia de acompañamiento musical para los santos salesianos contrasta con la presencia de la prestigiosa Banda de la Soledad de Mena, que aportará solemnidad al paso de María Auxiliadora. La procesión, que coincide con el Año Jubilar de la Esperanza, espera una alta participación de la comunidad salesiana, incluyendo alumnos, familias y miembros de los Salesianos Cooperadores y Hogares Don Bosco.
Relación con el Corpus Christi
La sustitución de los pasos de San Juan Bosco y Santo Domingo Savio por parihuelas está directamente relacionada con la procesión del Corpus Christi del 7 de junio de 2025. El Cabildo Catedral ha decidido que las imágenes de San Servando y San Germán, talladas por Luisa Roldán (La Roldana) en el siglo XVII, regresen al Corpus tras años sin procesionar, utilizando el paso de la Virgen de la Palma. Esto libera las parihuelas habitualmente usadas por los patronos para su uso en la procesión salesiana, garantizando la participación de los santos salesianos a pesar del deterioro de sus pasos.
Convocatoria
La Archicofradía de María Auxiliadora invita a los gaditanos, devotos y miembros de la familia salesiana a participar en la procesión del 24 de mayo de 2025, uniéndose al cortejo o asistiendo a los cultos previos. Se anima a los vecinos de extramuros a engalanar balcones y fachadas en calles como Avenida de María Auxiliadora, Trille y García Carrera. Para más información, consulte los canales oficiales de la Archicofradía y el Colegio Salesianos San Ignacio.
Que María Auxiliadora Coronada, acompañada por San Juan Bosco y Santo Domingo Savio, guíe a Cádiz en esta jornada de fe y devoción salesiana.