La procesión del Beato Cristóbal de Santa Catalina traerá consigo un importante estreno con la incorporación de los faroles arbóreos, cuya primera fase de talla y barnizado ha sido completada por los hermanos Manuel y Mariano Valverde, y realizada por Manuel Valverde. Estos faroles, confeccionados en madera de cedro con acabado en color caoba, presentan un diseño sobrio y en líneas rectas, en perfecta armonía con el paso de María Santísima Nazarena, en caoba y plata. Cada uno de los cuatro pies de la estructura sostiene siete faroles, con un girasol en la parte superior, símbolo de la vida del Padre Cristóbal, según detalló Manuel Valverde. La segunda fase del proyecto incluirá ornamentos en plata.
La Congregación de Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno Franciscanas, con la colaboración de la cofradía de Jesús Nazareno, organizará esta solemne procesión el próximo sábado, llevando el mensaje de esperanza y devoción del religioso extremeño por las calles de Córdoba. La imagen del Beato Cristóbal será acompañada este año por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención, en sustitución de la banda de años anteriores.
Otro de los estrenos destacados de esta edición será la nueva vara de pertiguero, según anunció el hermano mayor, José Antonio Pérez. Cabe recordar que el año pasado la procesión se vio interrumpida por la lluvia, obligando al cortejo a regresar al templo. En esta ocasión, las previsiones meteorológicas de Aemet indican cielo muy nuboso con un 15% de probabilidad de lluvia, temperaturas máximas de 20 grados y mínimas de seis.
Itinerario de la Procesión del Beato Cristóbal de Santa Catalina
La procesión dará inicio a las 17:00 horas con la salida desde la iglesia de Jesús Nazareno y recorrerá las siguientes calles:
- Plaza del Padre Cristóbal
- Jesús Nazareno
- Yerbabuena
- Buen Suceso
- Poeta Juan Bernier
- Arroyo de San Rafael
- Santa María de Gracia
- Realejo
- San Andrés (18:30 horas)
- Hermanos López Diéguez
- Enrique Redel
- Reja de Don Gome
- San Agustín
- Jesús Nazareno
- Plaza Padre Cristóbal
La entrada en la iglesia de Jesús Nazareno está prevista para las 20:00 horas.
Dentro del programa de cultos en honor al Beato Cristóbal, destaca la exaltación ofrecida por el sacerdote Juan José Romero Coleto, párroco de Nuestra Señora de Belén, quien ensalzó la vida y obra del fundador de la congregación y alentó a los fieles a seguir su ejemplo de santidad. Durante el acto, bendijo los nuevos faroles arbóreos en presencia de numerosas religiosas y devotos.
El martes 11 de febrero se conmemoró el 352 aniversario de la fundación de la obra del Beato Cristóbal, una fecha significativa para la familia de Jesús Nazareno. En los próximos días, la actividad continuará con un triduo a partir del miércoles 12 de febrero en la iglesia hospital de Jesús Nazareno, con la predicación de Jesús Enrique Aranda, director de la Casa Sacerdotal San Juan de Ávila, a las 20:00 horas.
El cierre de estos actos conmemorativos será el domingo 16 de febrero con una eucaristía de acción de gracias a las 12:00 horas, presidida por José Antonio Rojas Moriana, director del Secretariado Diocesano de Pastoral Penitencial.
Este año, la procesión contará con la presencia de niños del colegio Jesús Nazareno, mayores de la residencia, hermandades vinculadas a Jesús Nazareno en la provincia, la cofradía de Villaviciosa y religiosas provenientes de diversas casas de La Coruña, Madrid y Córdoba.