Todo está listo para el gran día. Este sábado, 21 de septiembre, la Hermandad de La Borriquita conmemorará su 50 aniversario con una salida extraordinaria en procesión por las calles de El Puerto de Santa María, un evento muy esperado por la comunidad local y los fieles.
Itinerario de la Salida Extraordinaria
La procesión comenzará a las 20:00 horas desde la parroquia de San Francisco, con el siguiente recorrido:
- Plaza del Ave María
- San Francisco
- Cruces
- San Sebastián
- Plaza de España
- Palacios
- Virgen de los Milagros
- Luna
- Misericordia
- Plaza Alfonso X El Sabio
- Bajada del Castillo
- Cañas
- Federico Rubio
- Pedro Muñoz Seca
- Siete Esquinas
- Fernán Caballero
- Moros
- Pagador
- Valdés
- Avenida del Ejército
- Plaza de la Noria
- Tórtola
- Crucero Baleares
- San Carlos Borromeo
- Ángel Custodio
- Poniente
- Menesteo
- Avenida de la Constitución
- Templo (entrada).
El acompañamiento musical estará a cargo de la Agrupación Musical San Juan de Jerez de la Frontera, que pondrá el toque solemne y festivo a este evento histórico.
Actos Previos al Gran Día
Antes de la esperada procesión, este viernes, 20 de septiembre, se celebrarán otros eventos importantes dentro del programa del cincuentenario. Entre ellos, destaca la veneración extraordinaria de los titulares de la Hermandad, y el Pregón del Cincuentenario, que tendrá lugar a las 21:30 horas en la iglesia de San Francisco. El pregón estará a cargo de conocidos pregoneros de la Semana Santa portuense, como Francisco José Figuereo, Constanza Jiménez, José Manuel Castilla, Jesús Andrades, Francisco Dueñas, Javier Bocanegra, David Calleja y Mario Prieto.
El sábado por la tarde, a las 18:30 horas, se oficiará una solemne eucaristía, presidida por el vicario episcopal, como acto previo a la salida procesional.
Una Hermandad con Medio Siglo de Historia
La Hermandad de La Borriquita ha preparado esta salida extraordinaria como el broche de oro a una serie de actos que comenzaron en noviembre del pasado año. Durante este periodo, se han realizado múltiples actividades sociales, formativas y de caridad, incluyendo una exposición conmemorativa sobre la historia de la Hermandad en la ermita de Santa Clara. Esta muestra, realizada este verano, narraba los momentos más destacados de la institución desde su fundación en 1974, en el entorno del colegio de San Luis Gonzaga, hasta su traslado en 1975 a la parroquia del Carmen y San Marcos.