Puente Genil se prepara para vivir un momento histórico con el traslado extraordinario de Nuestra Señora de la Purísima Concepción, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la localidad, el sábado 24 de mayo de 2025. Este acto, enmarcado en la conmemoración del 375 aniversario del Patronazgo de la Inmaculada, declarado en 1650, dará inicio a una semana de celebraciones que culminarán con una procesión extraordinaria el 31 de mayo. La Pontificia y Real Cofradía de la Purísima Concepción ha diseñado un programa de cultos y eventos que invita a los pontanenses a renovar su devoción mariana en un año de especial significado espiritual.
La Virgen, ya entronizada en su parihuela de traslado con la peana de carrete de su paso procesional, luce para la ocasión el manto real bordado en oro sobre tisú celeste, estrenado en 2021. Esta composición, que evoca las procesiones marianas de los años 50, refleja la esencia devocional de Puente Genil y su vínculo con la tradición. La salida está programada a las 20:00 horas desde el Santuario de la Purísima Concepción, rumbo a la Parroquia de San José, donde la imagen permanecerá hasta el 31 de mayo. El itinerario del traslado recorrerá las calles Aguilar, Fernán Pérez, Tintor, Sol, Plaza del Calvario, Jesús Nazareno (con una parada para una oración en la Parroquia de Jesús Nazareno, patrón de la localidad), San Cristóbal, Cruz del Estudiante, Cristóbal Castillo, Aguilar y Cano, Rodolfo Gil y Plaza de España. La Banda Inmaculada Concepción de Puente Genil, que lleva el nombre de la Patrona, acompañará musicalmente el cortejo, llenando las calles de sones solemnes.
El domingo 25 de mayo, a las 21:00 horas, la Parroquia de San José acogerá el acto de exaltación mariana titulado “Madre de Dios”, un homenaje a la Virgen que resaltará su papel como protectora de Puente Genil. Del 28 al 30 de mayo, también a las 21:00 horas, se celebrará un Solemne Triduo Extraordinario en la misma parroquia, presidido por sacerdotes locales y ofrecido por las comunidades parroquiales del municipio, fortaleciendo la unidad espiritual de la villa.
El 31 de mayo marcará el clímax de las celebraciones con una Solemne Misa Pontifical a las 19:00 horas en la Plaza de España, presidida por el arzobispo emérito de Pamplona y Tudela, monseñor Francisco Pérez González, y concelebrada por el clero pontanense. La Schola Cantorum Santa Cecilia y la Coral Polifónica Miguel Gant enriquecerán la liturgia, y los fieles podrán obtener la indulgencia plenaria en el marco del Año Jubilar de la Esperanza. Al concluir la Eucaristía, la Procesión Extraordinaria llevará a la Virgen de regreso a su Santuario por las calles Plaza de España, Avenida Manuel Reina, Susana Benítez, Aguilar, Veracruz, Santos, Cosano y Madre de Dios. El cortejo estará encabezado por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de los Afligidos (cruz de guía) y, tras el paso de la Virgen, la prestigiosa Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla, garantizando un acompañamiento musical de gran calidad.
Estos actos, que celebran el Voto de Patronazgo de 1650, reafirman el profundo arraigo de la Purísima Concepción en Puente Genil. La cofradía invita a todos los vecinos, devotos y visitantes a participar activamente, decorando balcones y uniéndose a los cultos y procesiones. Para más información, consulte los canales oficiales de la cofradía. Que la Purísima Concepción siga siendo faro de fe para Puente Genil en este 375 aniversario.