Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Un cartel de Pablo Barba anuncia el viacrucis de Cuaresma de Rota que presidirá el Nazareno el lunes

Un cartel de Pablo Barba anuncia el viacrucis de Cuaresma de Rota que presidirá el Nazareno el lunes

Publicado el 23/02/202323/02/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en Un cartel de Pablo Barba anuncia el viacrucis de Cuaresma de Rota que presidirá el Nazareno el lunes

Se trata de un cartel realizado por el roteño Pablo Barba Gallego que esta mañana ha explicado con todo lujo de detalles resumiendo que en definitiva, la imagen que muestra es la de Rota en torno al Señor más venerado de la villa.

La obra ha sido realizada utilizando varias técnicas, jugando con los colores para que sea un cartel vivo «como el Nazareno en muchas casas de Rota», entre las que se aprecia carboncillo, lápices de colores, acuarelas e incluso óleo para resaltar algunas tonalidades.

El cartel recoge varios elementos indispensables en su proyección de lo que significa Jesús para este pueblo, y se ha inspirado en esa leyenda que dice que es obra de un mendigo que buscaba hospedaje en la villa y lo encontró en el Castillo de Luna. Dice esta misma historia, que en agradecimiento, el mendigo pidió un trozo de madera y en él esculpió esta talla para regalarla al pueblo que lo había acogido. De hecho, ese mendigo, ha explicado el autor, se puede ver representado con ropa de la época, un cincel y un martillo en la mano, al que le ha querido imprimir un rostro de asombro al ver la obra terminada. Junto a él aparecen en primer plano devotos, inspirados en personas reales, algunas en la plenitud de la vida, como el niño Juanito Bosco, al que es fácil ver corretear por la capilla del Nazareno, y abuelas de la villa. Todos están rodeados de detalles con significados muy especiales. El niño por ejemplo, lleva la trompeta de Jesús que hace sonar ese sonido tan característico en las noches previas a la Madrugá.

Como ha indicado Pablo Barba en su detallada explicación, hay otros niños que aparecen con la inocencia propia de la edad, vestidos con la egipcia como los costaleros, e intentan sostener la cruz de Jesús haciendo de cirineo, mientras una niña toca con incredulidad la mano del Señor de Rota.

Toda la composición, donde se ven a las abuelas como las principales transmisoras de la devoción al Nazareno, está enmarcada en el arco que hay de acceso al paseo marítimo a la altura de la propia iglesia de la O, un arco emblemático, dice el autor, parecido al del cuarto de los ecos del Castillo donde la leyenda cuenta que el mendigo esculpió la talla de Jesús.  Además, ha incluido los elementos del mar y la tierra para escenificar que el Nazareno gobierna en todas partes.
 

Como complemento al detallado cartel, hay texto, a veces difícil de descifrar, que Pablo Barba ha ido identificando como las palabras «gracias», «te quiero», la firma de primer documento del que se tiene constancia de la Hermandad del Nazareno o la firma del actual hermano mayor, para hacer esa lectura de los 4 siglos de historia de esta cofradía.

En cuanto a la tipografía elegida, tampoco ha sido al azar, ya que el autor ha utilizado la original que se usaba en la cartelería de la novena de los años 60.

Un cartel de Pablo Barba anuncia el viacrucis de Cuaresma de Rota que presidirá el Nazareno el lunes

Relacionado

Rota Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerarios del Vía Crucis del Cristo del Buen Morir en Bailen el 24 de Febrero del 2023
Entrada siguiente: Cambio de Recorrido de Paz y Misericordia de Sevilla el próximo Viernes de Dolores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria Virgen de la Soledad Coronada. Ayamonte 12 de Julio del 2025
  • Intento de estafa a la Hermandad de la Redención con voz clonada del obispo auxiliar mediante inteligencia artificial
  • Triana se cita con su Virgen del Carmen: procesión este sábado 12 de julio desde Santa Ana
  • La Virgen del Carmen de San Leandro recorrerá su barrio este sábado 12 de julio con el acompañamiento de la Banda de la Cruz Roja
  • La Virgen del Carmen de Belén recorrerá las calles del barrio de La Luz de Málaga este sábado 12 de julio
  • La Virgen del Carmen recorrerá Chipiona por tierra y mar el 16 de julio: horarios y detalles del embarque y la procesión 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress