La localidad de Los Barrios vivirá un acontecimiento histórico el próximo 21 de septiembre, cuando un misterio inédito, que no ha procesionado en más de un siglo, acompañe al Santísimo Cristo de la Buena Muerte, María Santísima del Mayor Dolor y San Francisco de Asís en una salida extraordinaria para conmemorar el 75 aniversario de la fundación de la Hermandad de la Buena Muerte.
Este conjunto procesional no se ha visto en las calles de Los Barrios desde finales del siglo XIX, cuando la Semana Santa de la localidad contaba con la presencia de un crucificado y una Virgen Dolorosa, ambos de pequeño formato. Aunque las tallas originales han permanecido en la Parroquia de San Isidro Labrador, en un pequeño altar en la nave de la epístola, dejaron de procesionar hace más de 100 años, hasta ahora. Estas imágenes, obras del reconocido imaginero Miguel Ángel Valverde, han sido gentilmente cedidas para formar parte de este histórico cortejo procesional, recreando una escena que sin duda despertará la admiración y el fervor de los cofrades del Campo de Gibraltar.
Una Estampa que Rescata la Historia Cofrade de Los Barrios
La salida extraordinaria de la Hermandad de la Buena Muerte será un momento inolvidable no solo por la recuperación de este misterio inédito, sino también por el cuidado estético que se ha preparado para la ocasión. El paso estará iluminado por los imponentes candelabros de guardabrisas cedidos por las hermandades de la Borriquita y la Estrella, lo que brindará una imagen inusual y majestuosa al misterio, que tradicionalmente se ilumina con hachones. Además, el conjunto se complementará con candelabros de mesa procedentes de la Hermandad de la Misericordia de Fuente de Cantos (Badajoz), enriqueciendo aún más la atmósfera de solemnidad.
Este detalle de iluminación será fundamental para realzar la belleza del misterio, creando un ambiente reverencial que acompañará los pasos del cortejo en su recorrido por las calles de Los Barrios. El acompañamiento musical estará a la altura de este evento de gran trascendencia, con la participación de la Banda Maestro Infantes, cuyos sones añaden una dimensión emocional y artística a la procesión.
