Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
16 formaciones musicales participarán en los traslados de regreso de las imágenes desde la Catedral

16 formaciones musicales participarán en los traslados de regreso de las imágenes desde la Catedral

Publicado el 19/11/202118/11/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en 16 formaciones musicales participarán en los traslados de regreso de las imágenes desde la Catedral

Málaga vuelve a vivir este viernes una nueva histórica jornada de procesiones con los traslados de regreso a sus respectivas sedes canónicas de las 13 imágenes que hasta este jueves han protagonizado la exposición ‘El Verbo Encarnado’, en la Catedral, con motivo del centenario de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa.

A diferencia de los traslados de ida al primer templo de la diócesis, en estos sí podrán participar hermanos con cirios y formaciones musicales que acompañarán a las sagradas imágenes a lo largo de los recorridos, que arrancarán a las 18 horas con la salida del Nazareno Redentor del Mundo de la Hermandad de la Mediadora de la Salvación.

Un total de 16 formaciones musicales participarán en estos traslados, que reunirán a cientos de personas en las calles del Centro Histórico. Algunas cofradías han contratado a dos para que la primera parte de su recorrido sea un acompañamiento más íntimo, a base de capillas musicales o coros.

La nueva banda de cornetas y tambores de la Cofradía de los Gitanos acompañará al Nazareno Redentor del Mundo desde la plaza de la Constitución; y la agrupación musical de la Virgen de Gracia de Archidona hará lo mismo con el Cristo de la Misericordia hasta El Perchel.

Una capilla musical irá tras las andas de Jesús de la Puente del Cedrón, y la banda de música de Nuestra Señora de la Paz estará presente en los cortejos de la Virgen Reina de los Cielos y el Cristo de la Agonía con su quinteto de metales y su capilla musical, respectivamente. Viñeros ha elegido para este traslado a la escolanía Pueri Cantores de Jesús Nazareno de Almogía, junto con la capilla musical Caeli.

La Virgen de los Dolores de Servitas irá acompañada por un coro de cantos gregorianos (interpretarán letanías en latín y composiciones dedicadas a la Virgen), y el grupo de Nuestra Señora de la Piedad, por la capilla musical María Santísima del Rosario. La soprano Laura Sánchez intervendrá en el encierro de la imagen en El Molinillo, y el actor Ángel Garó le recitará en la calle Madre de Dios.

Doble acompañamiento

Las cofradías victorianas han elegido un doble acompañamiento musical. La coral Spínola del Colegio del Sagrado Corazón (Esclavas) irá con el Cristo del Amor hasta la plaza de la Merced, donde tomará el relevo la banda de cornetas y tambores de la Archicofradía del Paso y la Esperanza. De igual modo, la coral Voces de Viñeros acompañará a la Virgen del Rocío hasta el final de la calle Granada, donde seguirá tras las andas la banda de la escuela de música Virgen del Rocío.

En cuanto a las hermandades trinitarias, el Cristo de los Milagros irá con la banda de música de su cofradía de Zamarrilla a partir de la esquina de la calle Cisneros con Fernán González (antes lo seguirá un cuarteto de clarinetes de esta formación). La capilla musical del Carmen Doloroso pondrá sones a la Virgen de la Soledad del Santo Traslado; y la imagen de Jesús Cautivo estará acompañada por la banda sinfónica de la Trinidad, en primer lugar, y por la banda de cornetas y tambores de su cofradía, después, una vez que abandone el entorno de la Catedral, en el que irá arropado por quintetos de metales de ambas formaciones.

La cofradía está recogiendo claveles para una gran lluvia de pétalos que recibirá a la imagen del Señor de Málaga en la calle Trinidad, en el esperado regreso a su barrio. En definitiva, una nueva jornada de este intenso otoño e invierno cofrade que volverá a dejar estampas únicas por las calles de la ciudad tras los meses más duros de la pandemia que aún persiste.

DiarioSur

Relacionado

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Recorrido Santo Rosario Vespertino de Animas y Difuntos esta noche en Conil de la Frontera
Entrada siguiente: Todos los datos de los traslados de Regreso de la exposición El Verbo Encarnado de Málaga

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress