
La paradójica presencia del poema La Saeta de Machado
La conocida composición del poeta sevillano tiene un gran popularidad en nuestra Semana Santa, presente en marchas y en numerosas versiones de artistas flamencos. Sin . ..Leer Más
La conocida composición del poeta sevillano tiene un gran popularidad en nuestra Semana Santa, presente en marchas y en numerosas versiones de artistas flamencos. Sin . ..Leer Más
Estudio del Números de Procesiones por Provincias realizadas en el 2022 en Andalucía (por Javier Reguera) En 2022 salieron en Sevilla 1310 procesiones, más del . ..Leer Más
Este jueves 8 de junio se celebra en España el Corpus Christi. Una celebración basada en el calendario lunar, que tiene lugar 60 días después del . ..Leer Más
El salto a la reja y la procesión de la Virgen del Rocío son los momentos álgidos de la romería El momento más esperado de . ..Leer Más
La imagen de María Auxiliadora es fácilmente reconocible gracias a que está en millones de hogares, colegios, parroquias e instituciones católicas. Es una de las advocaciones . ..Leer Más
María Auxiliadora es inseparable de San Juan Bosco y de la familia salesiana, que dieron un impulso universal a esta advocación mariana. Y todo ello a . ..Leer Más
Que la fiesta de María Auxiliadora se celebre el 24 de mayo no es casual, sino que tiene un motivo claro y específico. Y todo se debe . ..Leer Más
María Auxiliadora, conocida también como María “Auxilio de los Cristianos” es una antigua advocación mariana de los primeros siglos que, sin embargo, tuvo su mayor expansión en el . ..Leer Más
El Cristo de la Corona fue titular de una hermandad aprobada en 1631 cuya misión era la de dar culto a una reliquia de la . ..Leer Más
Aunque existe más de una, la más generalizada cuenta que la sagrada imagen fue realizada en tiempo de los visigodos y escondida ante la conquista . ..Leer Más
El próximo 22 celebramos el día de Santa Cecilia, la patrona de la música. Aquellos curiosos que hayan querido enterarse de quién fue tal santa . ..Leer Más
Año 1636. María Fernández de Ziriero y Rosella viajaba con su marido, Bernardo de Estrada Nava, desde sus ricas posesiones en Asturias hacia Madrid, cuando . ..Leer Más
Ante todo, aconsejamos aparacr lejos del centro. Cuanto más lejos del centro se encuentre, más facil será su aparcamiento. Os presentamos este plano de las . ..Leer Más
Las Lágrimas, dedicada a la titular mariana del mismo nombre de la cofradía del Santo Sepulcro de Puente Genil, es una pieza muy especial. La misma está escrita . ..Leer Más
Cuando más se elevan las temperaturas del estío sevillano, la ciudad nunca olvida que agosto es también un mes mariano por excelencia. En su decimoquinto . ..Leer Más
La iconografía de la Virgen del Carmen es una de las más características de todas las advocaciones mariana que existen. El carmelita descalzo y doctor . ..Leer Más
En su origen llegó a ser una romería muy famosa en la ciudad que partiendo de la Catedral iba hasta el Castillo con el nombre . ..Leer Más
La Virgen de la O de Sevilla envuelta en una sábana tras ser atropellada por un tranvía 23 de Abril de 1943 La cofradía de la . ..Leer Más
Debe estar conectado para enviar un comentario.