Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
25 Cofradías dicen “Sí” a la Procesión Magna de Granada de Octubre

25 Cofradías dicen «Sí» a la Procesión Magna de Granada de Octubre

Publicado el 22/04/202322/04/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en 25 Cofradías dicen «Sí» a la Procesión Magna de Granada de Octubre

Con el lema La Pasión según Granada, las cofradías pretenden convocar este evento con motivo del XXXIV Encuentro Nacional de Hermandades y Cofradías

Veinticinco cofradías están disputas a participar en la procesión magna que podría tener lugar el próximo 14 de octubre con motivo de Encuentro Nacional de Cofradías que se celebrará en Granada. Siete no se han mostrado disputas a hacerlo. Este es el balance de las consultas que ha propuesto la Federación de Cofradías de Semana Santa a los treinta y dos hermandades que forman parte de esta entidad.

Cofradías dispuestas a participar

Las cofradías que están disputas a formar parte de esta comitiva son las siguientes: Trabajo, Estudiantes, Humildad, Dolores, Concepción, Rescate, Soledad de San Jerónimo, Salesianos, Oración en el Huerto, Consuelo, Penas, Escolapios, Estrella, San Agustín, Santa Cena, Despojado, Resucitado del Zaidín Vergeles, Sentencia, Entrada en Jerusalén, Favores, Rosario, Esperanza, Lanzada, Aurora y Cautivo. No obstante, hay que tener en cuenta que algunas han puesto condicionantes. La Concepción, que lo haría si finalmente no tuviera coste para su presupuesto y en términos parecidos se ha expreado el Cautivo que “ha decidido participar en la citada salida Magna con el paso de su titular Mariana, siempre y cuando se cuente con la financiación total necesaria, por anticipado, y siempre que la misma sea autorizada por la autoridad Eclesiástica competente”. Esta última circunstancia también la han introducido en sus comunicados otras corporaciones como Jesús Despojado o la Aurora. El Trabajo que desea acudir con su misterio, pero situando en él no a la Virgen del Consuelo, que es con la que sale en Semana Santa, sino a Nuestra Señora de la Luz, que participa en su estación de penitencia bajo palio. Además, otras corporaciones han indicado el paso con el que desean acudir a la procesión En cualquier caso, la decisión definitiva corresponderá al Arzobispo.

Hermadades que han decllnan la opción

Las cofradías que han indicado que no desea participar son siete: Vía Crucis, Santo Sepulcro, Misericordia (Silencio), Santa María de la Alhambra, Nazareno, Resucitado de Regina y Ferroviarios.

Fuente Cope

Relacionado

Granada Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Procesión de alabanza de San Jose. San Fernando (Cádiz) 01 de Mayo del 2023
Entrada siguiente: Horario e Itinerario del Rosario de la Aurora de María Auxiliadora de Montealto. Jerez de la Frontera 24 de Mayo del 2023

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress