Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
300 aniversario de la Ermita de Santa Rosalía en Gines

300 aniversario de la Ermita de Santa Rosalía en Gines

Publicado el 04/01/202304/01/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en 300 aniversario de la Ermita de Santa Rosalía en Gines

En una completa gala bajo el título ‘Hace tres siglos…’, la Hermandad del Rosario y Santa Rosalía presentó este jueves en el teatro El Tronío los actos a celebrar a lo largo de 2023 con motivo del 300 aniversario de la construcción de la Ermita de Santa Rosalía, uno de los edificios más emblemáticos y singulares de la localidad.

Tras la bienvenida a cargo de Juan de Dios Sánchez Mensaque, intervino después el hermano mayor, Agustín Galindo, quien recordó muy especialmente a los hermanos fallecidos y dio las gracias a los últimos hermanos mayores de la Hermandad por haber logrado mantener viva la devoción en tiempos difíciles. Igualmente, animó a los devotos a incorporarse a la Hermandad, deseando a todos un feliz 2023, Año de Santa Rosalía.

El párroco y director espiritual de la Hermandad, Alberto Talavera, señaló que en la ermita nos sentimos siempre acogidos, felicitando a la Hermandad por la iniciativa de esta conmemoración y agradeciendo al Ayuntamiento y al resto de hermandades su colaboración. Por su parte, Juan María Cotán, párroco emérito de Gines, recordó su primera visita al santuario de Palermo, señalando que la Santa es la puerta de Gines, animando además a todos los presentes a seguir sus huellas.

El Alcalde, Romualdo Garrido, quiso destacar el firme compromiso del Ayuntamiento con la conmemoración del 300 aniversario, ofreciendo a la Hermandad toda la ayuda necesaria para el desarrollo de los actos previstos a lo largo de 2023.

La cita contó con el acompañamiento musical de la Joven Orquesta de Gines y el Grupo Instrumental de la Banda Municipal, que interpretó diferentes composiciones, como ‘Cantad pastores’, ‘Virgen de la Palma’, ‘Macarena’ de Abel Moreno o ‘Rosario de Montesión’, entre otras.

Se presentó después el logotipo del Tricentenario, obra de Antonio María Palomar Sanz, en el que la característica arcada de la ermita sirve para dar forma al 300 aniversario, presentándose la silueta más característica del edificio semienmarcada por una corona de flores. El conjunto ha sido digitalizado por Alejandro Mancheño Méndez.

Igualmente, se dio a conocer la orla conmemorativa diseñada por Javier Jiménez Sánchez-Dalp, quien explicó que el dibujo, realizado a bolígrafo, está encabezado por la imagen de la Santa en el óvalo central, reflejándose en su parte inferior la ermita y su entorno junto a la figura de Jaime de Palafox y el escudo de Juan José del Castillo, introductores de la devoción a la Santa en Gines.

El grupo local ‘A mi manera’ interpretó después dos bellas plegarias llenas de sentimiento y devoción, arrancando el aplauso unánime de todos los presentes.

La gala continuó con la presentación del cartel oficial del 300 aniversario, obra del artista de la localidad Manuel Luque Posada. Sobre un fondo imitando la textura de los pergaminos, centra la composición la imagen de Santa Rosalía enmarcada en una bella corona de lirios y rosas, todo ello sobre el trazado de un plano antiguo de la localidad en referencia a la presencia de la Santa en todos los rincones del municipio desde hace tres siglos.

300 aniversario de la Ermita de Santa Rosalía en Gines

Manuel Cortés y Antonio Ortega presentaron después los actos y cultos a celebrar a lo largo de 2023, destacando especialmente el Solemne Pontifical presidido por el arzobispo, José Ángel Saiz Meneses; la organización de un viaje a Palermo, cuna de la devoción a Santa Rosalía; la celebración un ciclo formativo de conferencias, el traslado de la Santa al cementerio con motivo de la Misa de Difuntos o la organización de dos exposiciones en torno a la efeméride.

Una de ellas, la titulada ‘Santa Rosalía, 300 años de una devoción compartida’, tendrá lugar en los meses de octubre y noviembre en el Círculo Mercantil de Sevilla, tal y como explicó uno de sus comisarios, José Rodríguez Polvillo, quien señaló que será una muestra conjunta de todas las hermandades locales y de la propia Parroquia, haciendo hincapié en que se trata de la primera ocasión en la que un pueblo expondrá su historia y su patrimonio de manera global en la capital hispalense.

Tras la entrega de diferentes obsequios, con la interpretación de los himnos de España y Andalucía concluía el acto, antesala de todo un año de celebraciones en torno al tricentenario de Santa Rosalía en Gines.

Relacionado

Gines Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario de la Cabalgata de Reyes Magos de Salteras (Sevilla) 2023
Entrada siguiente: Horario e Itinerario de las Carteras Reales del Cristo de Gracia. Córdoba 04 de Enero del 2023

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.