La Venerable Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Abandono, Nuestra Señora del Mayor Dolor y San Miguel Arcángel, establecida en la Parroquia del Sagrado Corazón, se prepara para conmemorar el 75 aniversario de la llegada de su Sagrada Titular, una efeméride de gran relevancia para la Cofradía del Miércoles Santo.
En colaboración con su Director Espiritual, la junta de gobierno ha organizado una amplia programación de actos religiosos, culturales y musicales que se desarrollarán a lo largo del año, con el objetivo de rendir homenaje a la Virgen y fortalecer la devoción de los fieles.
Calendario de Actos del 75 Aniversario
Febrero: Apertura Oficial y Bendición de Nueva Orfebrería
- 22 de febrero: Acto de inauguración del 75 aniversario, con la presentación del cartel conmemorativo y la bendición de una nueva corona, puñal y cruz pectoral, obras del reconocido orfebre linense Ismael Moya. Estas piezas, destinadas a engrandecer el patrimonio de la imagen de Nuestra Señora del Mayor Dolor, han sido diseñadas con gran detalle y devoción, resaltando la belleza de la talla realizada por Pedro Moreira López.
Marzo: Concierto y Nueva Marcha Procesional
- 22 de marzo: Concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda de Música Municipal Ciudad de La Línea, en el que se estrenará una nueva composición musical titulada «María en su Mayor Dolor», obra del compositor Roberto Gómez.
Mayo: Traslado y Solemnes Cultos
- 16 de mayo: Santa Misa y Vía Matris con el traslado de Nuestra Señora del Mayor Dolor a la Iglesia de San Miguel Arcángel.
- 17 de mayo: Besamanos Extraordinario, permitiendo a los devotos acercarse aún más a la imagen de la Santísima Virgen.
- 18 de mayo: Santa Misa en la Plaza del Padre Arnaiz, seguida del traslado de la Virgen a su residencia canónica en la Parroquia del Sagrado Corazón.
Junio: Exposición Histórica
- A lo largo del mes de junio se inaugurará la exposición «Abandono y Mayor Dolor, a través del tiempo», en la que se mostrarán imágenes, documentos y enseres históricos relacionados con la devoción a Nuestra Señora del Mayor Dolor y su arraigo en la Hermandad.
Agosto: Conferencia sobre la Asunción de la Virgen
- 15 de agosto: Conferencia titulada «El Dogma de la Asunción de la Virgen», impartida por el Director Espiritual de la Hermandad, Reverendo D. Juan Manuel Benítez Hernández.
Septiembre: Solemne Triduo y Actos Religiosos
- 12, 13 y 14 de septiembre: Solemne Triduo en honor a Nuestra Señora del Mayor Dolor, en un marco litúrgico de profunda espiritualidad.
- 13 de septiembre: Exaltación Extraordinaria, destacando la importancia de esta efeméride dentro de la vida de la Hermandad.
- 14 de septiembre: Función Principal de Instituto, en la que la Hermandad renovará su compromiso de fe y devoción a su Sagrada Titular.
- 15 de septiembre: Charla formativa titulada «Los Dolores de la Virgen», a cargo del Reverendo D. Rubén Virués Gómez.
Más Actividades en Desarrollo
La junta de gobierno continúa trabajando en la organización de nuevas actividades que complementarán esta programación conmemorativa, fortaleciendo la devoción a Nuestra Señora del Mayor Dolor y fomentando la participación de los hermanos y devotos en esta importante celebración.


