La Cofradía de la Sentencia se prepara para celebrar en 2025 el 75 aniversario de la bendición y puesta al culto de su titular mariana, la Virgen del Buen Fin. Este importante hito marcará un año completo de actividades y proyectos que se extenderán desde marzo de 2025 hasta marzo de 2026, conmemorando la devoción hacia esta Dolorosa que ha sido un símbolo de la fe y la tradición de la hermandad.
Manto Bordado: La Joya del Aniversario
Uno de los proyectos más destacados de esta efeméride será la creación de un nuevo manto bordado para la Virgen del Buen Fin, que se estrenará en su salida procesional del Miércoles Santo bajo palio. Este manto está siendo diseñado por el reconocido bordador granadino José Manuel Martínez Hurtado, cuyo trabajo ha sido aplaudido en otras cofradías andaluzas, como la Hermandad de la Sagrada Cena de Cádiz y la Virgen de las Penas. Se espera que este nuevo manto se convierta en una pieza de gran valor artístico y devocional dentro del patrimonio de la hermandad.
Restauración del Patrimonio Cofrade
Además del nuevo manto, la cofradía ha aprobado la restauración de dos valiosas piezas: dos sayas de torero que forman parte del legado histórico de la Virgen, una de ellas donada en los años 50 por el torero Rafael Ortega. Estos trabajos de restauración serán realizados por el gaditano Juan Carlos Girón. Asimismo, se restaurarán la corona de salida de la Virgen y la corona conmemorativa del 50 aniversario, que serán restauradas en el prestigioso taller de orfebrería Hermanos Cosano de Puente Genil.
Actividades Conmemorativas: Ciclo Cultural y Espiritual
El 12 de marzo de 2025, fecha exacta de la bendición de la Virgen del Buen Fin en 1950, se dará inicio oficialmente al aniversario. Entre las actividades previstas, destacan:
- Pregón de aniversario que recordará la historia y devoción en torno a la Virgen.
- Exposición sobre la historia de la imagen y su impacto en la hermandad.
- Ciclo de conferencias que tratará temas como la escultura mariana, la espiritualidad y el arte de vestir imágenes sagradas.
- Concierto de marchas procesionales, que incluirá composiciones dedicadas a la Virgen del Buen Fin a lo largo de los años.
Participación de la Feligresía
Aunque las normas diocesanas actuales no permiten la celebración de procesiones extraordinarias con motivo de aniversarios de bendición de imágenes, la Hermandad de la Sentencia buscará involucrar activamente a la feligresía en las celebraciones, reforzando así el vínculo entre la comunidad y su devoción hacia la Virgen.
Conclusión del Aniversario
Las celebraciones concluirán el 12 de marzo de 2026, cuando la Virgen del Buen Fin cumplirá 76 años de devoción ininterrumpida. Ese día se cerrará oficialmente este año de conmemoración, que promete ser un periodo de gran relevancia tanto para los hermanos de la Sentencia como para todos los fieles que veneran a esta querida imagen tallada por Miguel Láinez Capote en 1950 y restaurada por Juan Manuel Miñarro en 1997.


