Las hermandades participantes en el Vía Crucis Magno 2025 volverán a llenar las calles de Córdoba de música cofrade y fervor en sus traslados de regreso.
Tras el histórico Vía Crucis Magno celebrado el pasado 11 de octubre, y varios días en los que las imágenes permanecieron expuestas en la Santa Iglesia Catedral, Córdoba volverá a vivir una jornada de intensa emoción y devoción este sábado 18 de octubre, con los traslados de regreso de once hermandades participantes en el evento.
Un nuevo día grande para Córdoba
Las calles de la ciudad volverán a convertirse en un auténtico escenario de fe y tradición, brindando una segunda oportunidad a quienes no pudieron disfrutar del Vía Crucis Magno o deseen revivir la belleza de las cofradías cordobesas en sus pasos procesionales.
Estos traslados contarán con acompañamientos musicales de primer nivel, manteniendo en su mayoría las mismas formaciones que intervinieron el pasado día 11. Solo una hermandad ha optado por un cambio para la ocasión.
Acompañamientos musicales confirmados para los traslados
- Nazareno → Capilla Musical Ars Sacra
- Perdón → Banda de Cornetas y Tambores Caído y Fuensanta de Córdoba
- Penas de Santiago → Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de los Gitanos de Sevilla
- Prendimiento → Agrupación Musical Cristo de Gracia de Córdoba
- Resucitado → Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal
- Conversión → Agrupación Musical Santa Cruz de Huelva
- Rescatado → Banda de Cornetas y Tambores Cautivo de Málaga
- Angustias → Banda de Música El Saucejo
Por su parte, las hermandades que cuentan con banda propia mantienen su acompañamiento habitual:
- Redención → Agrupación Musical Redención
- Coronación de Espinas → Banda de Cornetas y Tambores Coronación de Espinas
En el caso de la Hermandad de la Huerta de la Reina, la Banda de Música Estrella acompañará durante un tramo al paso de misterio, interpretando junto a la Agrupación Musical Redención la última marcha antes de la entrada.


