La Hermandad del Museo ha presentado en la sala Colón del Ayuntamiento de Sevilla el programa de actos, cultos extraordinarios y el cartel conmemorativo por el 450 aniversario de su fundación y de la hechura del Cristo de la Expiración.
Presentación del Aniversario
El acto ha contado con la intervención de:
- Manuel Alés, delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento.
- Ángel Casal, hermano mayor de la Hermandad del Museo.
- María Salud Elvás, comisaria de los actos.
- Antonio Díaz Arnido, creador del cartel conmemorativo.
Actos y Cultos Extraordinarios
- Quinario extraordinario y Función Principal en la Parroquia de San Andrés.
- Misa pontifical conmemorativa:
- Fecha: 8 de noviembre de 2025.
- Lugar: Catedral de Sevilla.
- Traslado previo a la Catedral:
- Fecha: Tarde del 7 de noviembre.
- Procesión extraordinaria de regreso a la Capilla del Museo:
- Recreación del Stabat Mater, rememorando cómo la hermandad realizaba su estación de penitencia hasta los años 20 del siglo pasado.
- La Virgen de las Aguas procesionará con las manos entrelazadas originales talladas por Cristóbal Ramos en 1772.
El Cartel Conmemorativo
La obra, realizada por el pintor Antonio Díaz Arnido, celebra el aniversario con una composición llena de simbolismo:
- Título: «450 años. Hermandad del Museo, 1575-2025».
- Técnica: Mixta sobre tabla, combinando carboncillo, óleo, acrílico y aerógrafo.
- Estilo: Figurativo y naturalista.
- Contenido:
- Protagoniza la pintura la imagen de la Sagrada Expiración de Nuestro Señor Jesucristo, figura principal de la hermandad.
- Una diagonal ascendente organiza la composición:
- Comienza con una imagen histórica en blanco y negro de la Virgen de las Aguas.
- Culmina con las potencias del Cristo, en homenaje subliminal al gremio de plateros de 1575.


