El responsable de horarios e itinerarios de la Agrupación de Cofradías de Málaga, Alberto Stecchini, ha confirmado que se están ultimando los detalles del esquema procesional de la Semana Santa de Málaga 2026, con posibles cambios de posición y ajustes que podrían firmarse la próxima semana.
Las declaraciones se produjeron durante el programa cofrade Guion de 101TV Málaga, dirigido por Raquel Espejo y Fran Moraleda, que este miércoles 12 de noviembre contó también con la participación de los hermanos mayores de Dolores del Puente, Salutación y Viñeros —Francisco Muñoz, Javier Castillejo y José Manuel Díaz—.
Negociaciones y posibles cambios para 2026
Stecchini explicó que «se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición» en los recorridos, y añadió que espera que todo quede cerrado en los próximos días.
Por su parte, Francisco Muñoz confirmó que los horarios e itinerarios del Lunes Santo ya han sido firmados, aunque reconoció las dificultades que implica el paso de las hermandades por el interior de la Catedral: «Es una jornada muy complicada para hacerlo», señaló.
El debate sobre la girola de la Catedral
El tema del recorrido por la girola de la Catedral de Málaga volvió a ser uno de los puntos más debatidos.
José Manuel Díaz (Viñeros) recordó que «la Catedral no es una calle más» y explicó que la falta de consenso entre las corporaciones hace difícil implementar este itinerario. «Algunas cofradías no están interesadas; otras han propuesto alternativas, pero no quieren modificar su recorrido. Aun así, yo digo que es viable», subrayó.
Desde Salutación, Javier Castillejo expresó su deseo de retomar este asunto el próximo año para su hermandad y anunció además que, si los plazos se cumplen, la nueva casa hermandad estará finalizada en diciembre de 2026. También adelantó una nueva túnica para el Señor y el diseño del trono del Cristo, obra de Manuel Toledano, como proyecto inminente.
Restauraciones y proyectos futuros
Díaz informó igualmente sobre la restauración de la puerta de la iglesia de la Aurora y Divina Providencia, sede canónica de Viñeros, y adelantó que en 2026 se celebrará el 50 aniversario de la bendición del Nazareno. Aunque no habrá procesión extraordinaria, la hermandad ha solicitado a la Agrupación que el Cristo protagonice el Vía Crucis oficial de San Julián ese año.

