Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Albox se prepara para el Año Jubilar con la exposición «Un legado de Esperanza» dedicada al Paso de la Esperanza

Albox se prepara para el Año Jubilar con la exposición «Un legado de Esperanza» dedicada al Paso de la Esperanza

Publicado el 17/11/202417/11/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Albox se prepara para el Año Jubilar con la exposición «Un legado de Esperanza» dedicada al Paso de la Esperanza

La localidad almeriense de Albox será escenario de una importante exposición cofrade titulada «Un legado de Esperanza. Evolución histórica del Paso de la Esperanza de Albox», organizada por la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento. Este evento tiene como objetivo celebrar y dar a conocer la rica historia del Paso de la Esperanza, coincidiendo con el inicio del Año Jubilar «Peregrinos de la Esperanza», cuya apertura oficial será el 24 de diciembre con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro.

Inauguración y horarios de la muestra

La inauguración de esta exposición se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre a las 20:00 horas en el Archivo Municipal de Albox. Estará abierta al público hasta el 10 de enero de 2025, con horarios especiales los días miércoles (4, 11, 18 de diciembre y 8 de enero) de 10:00 a 14:00 horas y 17:00 a 20:00 horas, y los viernes (13, 20 de diciembre y 10 de enero) en horario matutino de 10:00 a 14:00 horas.

El cartel anunciador

La exposición está anunciada por un cartel diseñado por el joven artista almeriense Víctor González Felices, conocido por su talento en el ámbito cofrade. Entre sus obras más destacadas se encuentra el cartel de la Romería del Saliente de 2020, lo que consolida su prestigio en eventos religiosos de Almería y su entorno.

Un recorrido por la historia del Paso de la Esperanza

La muestra ofrece un recorrido único a través de fotografías, documentos inéditos y una rica representación del ajuar de Nuestra Señora de la Esperanza, destacando valiosas piezas textiles de los siglos XIX y XX. Entre los objetos expuestos se encuentra la medalla de la Asociación Española Contra el Cáncer, otorgada en marzo de 2002, y numerosas donaciones que reflejan la devoción de los fieles durante las últimas cinco décadas.

Uno de los puntos culminantes de la exposición será la exhibición de la primitiva imagen de Nuestra Señora de la Esperanza, una obra del escultor granadino Roldán de la Plata (1947). Esta imagen, donada por la Pontificia, Real, Venerable e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Sepulcro del Redentor de Huércal-Overa, procesionó en la Semana Santa albojense desde 1980 hasta 2005, y forma parte esencial del patrimonio histórico de la cofradía.

Estreno de la “Saya del Jubileo”

Durante la inauguración, se presentará una nueva joya para el ajuar de la Virgen: la «Saya del Jubileo», una pieza bordada en oro y sedas sobre tisú crema por el reconocido bordador toledano Antonio Alcaide. Este diseño, inspirado en motivos vegetales con tallos y flores en su apogeo, simboliza la pureza y las virtudes de la Virgen María. La saya será estrenada en la festividad litúrgica de Nuestra Señora de la Esperanza el próximo diciembre, marcando un momento significativo dentro de los actos del Año Jubilar.

Un homenaje a la devoción y tradición de Albox

Con esta exposición, la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias busca no solo honrar la devoción de generaciones de fieles, sino también poner en valor la riqueza cultural y artística que rodea a la Semana Santa de Albox.

El Año Jubilar «Peregrinos de la Esperanza» será una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la fe y el patrimonio espiritual, consolidando a Albox como un referente en el panorama cofrade almeriense y andaluz.

Albox se prepara para el Año Jubilar con la exposición «Un legado de Esperanza» dedicada al Paso de la Esperanza

Relacionado

Albox Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Triana elige a Pablo Sánchez y José Cabrera como pregonero y cartelista para la Semana Santa 2025
Entrada siguiente: La Hermandad de la Virgen del Mar de Sevilla presenta el cartel de su VII Procesión Triunfal y de Alabanza 2024

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress