La localidad sevillana de Alcolea del Río vive con expectación la inminente salida procesional de su patrona, la Virgen del Consuelo, que recorrerá las calles del municipio el próximo lunes 8 de septiembre de 2025. La cita, organizada por la Hermandad de Nuestra Señora del Consuelo, volverá a reunir a miles de devotos en una noche marcada por la fe y la tradición.
Itinerario completo de la procesión
La procesión dará comienzo a las 21:00 horas con la salida desde la Parroquia de San Juan Bautista. El recorrido previsto es el siguiente:
- Plaza de la Autonomía
- Calle Portugal
- Plaza 3 de Abril
- Calle Betis
- Calle Josefa Bover
- Plaza de la Constitución (presentación en el Ayuntamiento, 22:00 h)
- Calle Antonio Machado
- Plaza del Cristo de la Vera Cruz (saludo a la Hermandad del Rosario, 22:30 h)
- Pablo Picasso
- Colón
- Antonio Pereira
- Rafael Alberti (canto del himno en la esquina de la Plaza de la Constitución, 00:00 h)
- Federico García Lorca
- Ángel Ganivet
- Murillo
- Plaza de España
- Entrada en la parroquia prevista en torno a la 1:00 de la madrugada
Estrenos destacados en 2025
La procesión de este año contará con importantes estrenos, entre ellos:
- Juego de ciriales y pértiga en metal plateado, realizados en el taller Hijo de Luis Jiménez.
- Faldones de damasco color perla con el escudo de Alcolea bordado en el frontal.
- En el ajuar de la Virgen, un tocado y puños de encaje de plata antiguo, además de un nuevo aderezo de la corona y pendientes.
La patrona lucirá además su terno de los pájaros, una pieza modernista bordada en 1929 en plata y cristales, y su inconfundible manto de las estrellas, dispuesto magistralmente por su vestidor Antonio Bejarano Ruiz.
Una imagen llena de historia y devoción
La Virgen del Consuelo porta numerosos exvotos en su cíngulo, recuerdo de los milagros atribuidos a su intercesión. Entre ellos, destaca la leyenda de unos marineros que, tras sobrevivir a un temporal en el siglo XVIII, regalaron a la Virgen una corona, un cetro, el rosario de salida y un anillo.
Como curiosidad, este año el paso volverá a contar con la característica iluminación eléctrica, recuperada en 2024 y usada por primera vez a comienzos del siglo XX.
Costaleros y acompañamiento musical
La cuadrilla de costaleros, dirigida por el capataz Carlos Valdés Ruiz, garantizará un porte elegante y solemne. En el apartado musical, la procesión contará con los sones de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva de Salteras, una de las formaciones más prestigiosas de Andalucía.


