La Real e Ilustre Congregación-Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias y Santísimo Cristo de la Buena Muerte de Almería ultima los detalles para uno de los actos más destacados de su calendario cuaresmal: el Solemne Traslado de sus Sagrados Titulares desde la Iglesia de San Juan Evangelista hasta la Iglesia de la Inmaculada Concepción (Compañía de María O.D.N.), ubicada en el corazón de la ciudad. Este evento, que tendrá lugar el próximo sábado 5 de abril, se celebrará tras la tradicional Misa de Nazarenos, marcando un momento clave en la preparación de la hermandad para la Semana Santa 2025.
Horario y Recorrido del Traslado
- Inicio: Sábado 5 de abril, tras la Misa de Nazarenos (hora exacta pendiente de confirmación oficial, aunque suele ser al mediodía).
- Salida: Iglesia de San Juan Evangelista (Plaza General Luque).
- Recorrido: Plaza General Luque, San Juan, Almedina, La Reina, José Ángel Valente, Sánchez Toca, General Castaños, Plaza de la Catedral, Lope de Vega, Vicario Ortega, Plaza Careaga, Emilio Ferrera, Jovellanos, Real, Floridablanca, San Pedro, Ricardos, Navarro Rodrigo y llegada a la Iglesia de la Inmaculada Concepción (Compañía de María).
- Acompañamiento Musical: Capilla Musical Passio Almeriensis.
El itinerario, que recorre las estrechas calles del casco histórico almeriense, incluye puntos emblemáticos como la Plaza de la Catedral y el entorno de la calle Real, ofreciendo a los fieles y visitantes una oportunidad única para acompañar a las imágenes en un ambiente de recogimiento y devoción.
Una Tradición con Historia
La Hermandad de las Angustias, fundada en 1911, tiene su sede canónica en la Iglesia de San Juan, pero debido a las dimensiones de su puerta y las necesidades logísticas de su estación de penitencia del Jueves Santo, traslada anualmente sus titulares al colegio de la Compañía de María, desde donde partirán el 17 de abril de 2025. El Santísimo Cristo de la Buena Muerte, obra de José Hervás Benet (1954), y Nuestra Señora de las Angustias, tallada por José Navas Parejo (1942), son dos imágenes de profundo valor artístico y devocional, inspiradas en obras como el Cristo de la Buena Muerte de Juan de Mesa y la Virgen de las Angustias de Granada.
El traslado, acompañado por los sones sobrios y elegantes de la Capilla Musical Passio Almeriensis, subraya el carácter piadoso de este acto, que sirve como preludio a los cultos y procesiones de la Semana Santa almeriense. Este año, además, cobra especial relevancia por su cercanía al Año Jubilar 2025, declarado por la Santa Sede, lo que añade un matiz de esperanza y renovación a la celebración.


