La Gran Procesión del Santísimo Cristo de la Expiración, conocido como el Cachorro, y María Santísima de la Esperanza de Málaga, que tendrá lugar el sábado 17 de mayo de 2025 en Roma con motivo del Jubileo de las Cofradías, ha visto ampliado su itinerario tras la aprobación del Dicasterio para la Evangelización y el Ayuntamiento de Roma. Esta decisión, propuesta por la Hermandad del Cachorro de Sevilla y la Archicofradía de la Esperanza de Málaga, permitirá que el recorrido finalice en el mismo punto de partida, ofreciendo una experiencia más completa tanto para los participantes como para los espectadores.
Un Nuevo Trazado para un Evento Histórico
El itinerario original ha sido modificado para comenzar en la Via Claudia, específicamente en la Piazza Celimontana, un enclave que no solo servirá como punto de salida, sino también como lugar de retorno tras completar el recorrido. Este ajuste responde a la necesidad de mejorar la logística y organización del evento, facilitando una mejor distribución de peregrinos, fieles y público en general. Con esta ampliación, el trazado alcanza una longitud aproximada de 3,75 kilómetros, permitiendo que la procesión discurra por algunos de los enclaves más emblemáticos de Roma.
El recorrido completo queda configurado de la siguiente manera:
- Punto de salida: Piazza Celimontana
- Via Claudia
- Piazza del Colosseo
- Via Celio Vibenna
- Via di San Gregorio
- Piazza di Porta Capena
- Viale Aventino
- Via del Circo Massimo
- Via dell’Ara Massimo di Ercole
- Via dei Cerchi
- Via di San Gregorio (retorno)
- Via Celio Vibenna (retorno)
- Piazza del Colosseo (retorno)
- Via Claudia (retorno)
- Punto de llegada: Piazza Celimontana
Este itinerario circular permite que la procesión pase frente al icónico Coliseo en dos momentos distintos: a la ida, durante la tarde, y a la vuelta, ya entrada la noche, ofreciendo estampas únicas en un marco histórico incomparable.
Una Procesión entre las Colinas del Celio y el Palatino
El trazado diseñado transcurre entre las colinas del Celio y el Palatino, dos de las siete colinas históricas de Roma, que han sido testigos de los eventos más significativos de la Antigüedad. La procesión partirá desde la Piazza Celimontana, ubicada en la colina del Celio, y avanzará hacia el Coliseo, un símbolo universal del legado romano. Desde allí, el recorrido bordea el Palatino, una colina que albergó los palacios imperiales y que está íntimamente ligada a la fundación mítica de Roma.
El paso por lugares como el Circo Máximo, escenario de carreras y celebraciones en la antigüedad, añade un componente evocador al evento, uniendo la tradición religiosa andaluza con la grandeza histórica de la Ciudad Eterna. Esta ampliación no solo enriquece el itinerario desde un punto de vista estético, sino que también mejora la experiencia espiritual de los asistentes, permitiendo una mayor conexión con los lugares sagrados y simbólicos de Roma.

