Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Andalucía se prepara para un 13 de septiembre histórico con procesiones y traslados extraordinarios

Andalucía se prepara para un 13 de septiembre histórico con procesiones y traslados extraordinarios

Publicado el 13/09/202512/09/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Andalucía se prepara para un 13 de septiembre histórico con procesiones y traslados extraordinarios

El sábado 13 de septiembre de 2025 será una jornada histórica para la Semana Santa andaluza, con una intensa agenda de procesiones y traslados extraordinarios que recorrerán Sevilla, Córdoba, Huelva, Málaga, Vélez-Málaga, Gerena, Benamaurel y Villanueva de Córdoba. Los actos conmemoran aniversarios fundacionales, jubileos y preparativos de coronaciones canónicas, y prometen llenar las calles de devoción, tradición y emoción.

En Villanueva de Córdoba, la Virgen de Luna protagonizará varios traslados en andas con motivo de su próxima Coronación Canónica. Por la mañana, los traslados se desarrollarán de 07.30 a 09.00 y de 10.00 a 11.00, con misa en el cementerio, y por la noche, de 21.00 a 21.30 y de 01.00 a 02.00, con itinerarios aún por determinar pero con parada confirmada en el convento de las Obreras, acompañada de música que será anunciada próximamente.

En Sevilla, la Virgen de la Anunciación de Juan XXIII celebra su 50 aniversario fundacional con una salida extraordinaria en dos turnos, de 10.00 a 12.00 y de 20.30 a 00.30. La procesión recorrerá Laraña, Cuna, Plaza del Salvador, Entre Cárceles, Francisco Bruna, Plaza de San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, Avenida de la Constitución, Plaza de la Virgen de los Reyes, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Hernando Colón, Plaza de San Francisco, Plaza Nueva, Granada, Sierpes, Sagasta, Plaza del Salvador, Córdoba, Alcaicería, Plaza de la Alfalfa, Odreros, Boteros, Sales y Ferré, Plaza del Cristo de Burgos, Imagen y retorno a Laraña. La jornada contará con el coro de voces blancas de Altair en la ida, mientras que en la noche la Banda de Cornetas y Tambores Jesús del Gran Poder de Coria del Río abrirá paso y la Banda de Música Fernando Guerrero de Los Palacios acompañará tras el paso.

También en Sevilla, el Cristo de las Aguas y la Virgen del Mayor Dolor realizarán un traslado extraordinario en andas con motivo del 275 aniversario fundacional, desde las 18.30 hasta las 21.30. El itinerario se desarrollará por Temprado, Dos de Mayo, Rodo, Real de la Carretería, Toneleros, Adriano, Pastor y Landero, Reyes Católicos, Puente de Triana, Plaza del Altozano, San Jorge, Callao, Castilla, Procurador, Alfarería y San Jacinto, acompañado por la Capilla Musical de la Banda de Música Municipal de Mairena del Alcor.

En Vélez-Málaga, el Señor El Pobre conmemorará su 75 aniversario de bendición con salida extraordinaria de 19.00 a 01.00. El itinerario recorrerá Mercado de San Francisco, Poeta Joaquín Lobato, Virgen de la Paz, Paseo Nuevo, Romero Pozo, Magdalena, San Juan, Plaza de la Constitución, Las Tiendas, Salvador Rueda, Féliz Lomas, Alcalde José Herrera, José Méndez Hoyos, San Isidro, Reñidero, Canalejas, Plaza de las Carmelitas, Luis de Rute, Poeta Joaquín Lobato y regreso al Mercado de San Francisco. Contará con acompañamiento musical de la Agrupación Musical Jesús Nazareno “El Pobre” de Madrid y Banda de Cornetas y Tambores Paso y Esperanza de Málaga.

En Gerena, la Virgen de la Sangre abrirá el año de su Coronación Canónica saliendo en un trono con palio al estilo de su antigua procesión de gloria, desde las 19.30 hasta la 01.00. Recorrerá Cristo de la Vera Cruz, La Plaza, Plaza de la Constitución, Ayuntamiento, La Iglesia, Parroquia, Capilla de la Soledad, Capataz José Manuel Mora, Ramón y Cajal, Plaza de la Constitución, Callejilla de los Canarios, Blas Infante, La Lonja, Pintor Pablo Picasso, Alcalde Manuel Vega Tabares y Hermanos Machado, acompañada por la Banda de Música Municipal de Gerena.

En Huelva, el Simpecado de la Virgen del Rocío será trasladado en su carreta desde la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús hasta la parroquia de San Rafael, dentro de las misiones del Año Jubilar, de 19.30 a 21.45. Su recorrido incluye Presbítero Pablo Rodríguez, Puebla de Guzmán, Niebla, Plaza Virgen del Rosario, Cortelazor, Cerro Colorado, Andalucía, Isla Cristina, Monsalve, Antonio Delgado, Obispo Díaz Bernal, Islas Columbretes, Vulcano, Plaza de la Flauta, Venezuela, Brasil, Chile, Jabugo, Río Guadaira, Río Salado, Río Guadiana, Río Ebro, Río Guadalquivir, Río Duero, Río Guadalhorce, Avenida Nuevo Colombino y Licenciado, acompañado de cantes tras el Simpecado.

En Córdoba, la Divina Pastora de Capuchinos regresará desde la Catedral hasta su sede en la plaza de la Paz y Esperanza, de 19.45 a 22.45, recorriendo Patio de los Naranjos, Cardenal Herrero, Deanes, Plaza Agrupación de Cofradías, Ángel de Saavedra, Jesús y María, Plaza de las Tendillas, Diego León, Alfonso XIII, Plaza de las Capuchinas, Conde Torres Cabrera, Ramírez de las Casas Deza, Cardenal Toledo, Carbonell y Morand y plaza de Nuestra Señora de la Paz y Esperanza, con acompañamiento de la Banda de Música María Santísima de la Esperanza.

En Castilleja de la Cuesta, la Inmaculada Concepción celebrará su 625 aniversario con salida extraordinaria de 20.00 a 01.00, recorriendo Real, Manuel García Junco, Enmedio, Lepanto, Plaza de Santiago, Convento y Real, acompañada por la Banda de Música Cruz Roja de Sevilla.

La Virgen de la Soledad de Córdoba realizará un rosario extraordinario en su 50 aniversario, en el palio de la Virgen de los Dolores de Pedro Abad y con el manto de la Virgen de la Caridad, de 20.15 a 00.00, recorriendo Sagunto, Jardines Elena Moyano, Puerta Plasencia, Avenida Jesús Rescatado, Joaquín Altolaguirre, Juan de Cervantes, Conquistador Benito de Baños, Hermano Juan Fernández, Levante, Parroquia de la Virgen de Belén, Escritor Carrillo Lasso, Platero Pedro de Bares y Avenida 28 de febrero, acompañada por coros, escolanías y capillas musicales en cada misterio del rosario.

En Málaga, la Virgen de la Buena Fe conmemorará su 25 aniversario de bendición con un rosario vespertino en un nuevo trono de 20.45 a 23.45, recorriendo la Placeta del Compás de la Trinidad, Calzada de la Trinidad, Avenida de Barcelona, Barrera de la Trinidad, Lemus, Churruca, Plaza de Bailén, Fernando Chirino y Monteleón, acompañada por la Banda de Música Trinidad Sinfónica.

Finalmente, en Benamaurel, la Virgen de los Dolores protagonizará una salida extraordinaria de 21.00 a 00.00, recorriendo Plaza Mayor, Del Horno, Bendo, Calderón de la Barca, La Cañada, Caídos, Fuerte y Plaza Mayor, en un acto que congregará a toda la localidad.

Con este completo programa de traslados y procesiones extraordinarias, el 13 de septiembre se perfila como una de las jornadas más importantes del calendario cofrade andaluz

Andalucía se prepara para un 13 de septiembre histórico con procesiones y traslados extraordinarios

Relacionado

Andalucía Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Sanlúcar acogerá un Rosario Extraordinario con los Simpecados de todas las hermandades rocieras de Cádiz el 3 de octubre
Entrada siguiente: Los campanilleros de Chucena acompañarán con sus cantos a la Virgen en las vísperas de la Magna Mariana de Huelva

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress