Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Ángel Luis Tejera presenta un nuevo Crucificado inspirado en la escuela barroca sevillana

Ángel Luis Tejera presenta un nuevo Crucificado inspirado en la escuela barroca sevillana

Publicado el 25/09/202525/09/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Ángel Luis Tejera presenta un nuevo Crucificado inspirado en la escuela barroca sevillana

El reconocido escultor e imaginero sevillano Ángel Luis Tejera ha concluido recientemente una nueva obra que ya despierta gran interés en el mundo cofrade y artístico. Se trata de un Cristo crucificado en madera de cedro, de 184 centímetros de altura, policromado al óleo y trabajado con las técnicas tradicionales de la Escuela Barroca Sevillana del siglo XVII. La cruz que sostiene la imagen alcanza unas dimensiones de 210 x 420 centímetros, proporciones cercanas a las que reflejan los estudios forenses más recientes sobre la crucifixión de Jesús.

El destino de esta talla es una capilla privada en Ronda (Málaga), donde se incorporará como una pieza central de devoción y recogimiento.

Ángel Luis Tejera presenta un nuevo Crucificado inspirado en la escuela barroca sevillana

Una obra de gran fuerza expresiva

La composición del Crucificado encuentra inspiración en los grandes referentes de la imaginería sevillana, como Juan Martínez Montañés y Juan de Mesa, aunque con rasgos diferenciados. Tejera imprime mayor dinamismo al escorzo del madero y dota al sudario de un movimiento más acentuado que los modelos clásicos.

El tratamiento de la policromía también potencia la intensidad de la obra, con carnaciones oscuras, regueros de sangre y gotas que refuerzan el dramatismo de la escena. Todo ello se complementa con un rostro profundamente expresivo, en el que se refleja con realismo el dolor del suplicio en la cruz.

Un estilo marcado por la tradición

Con esta nueva creación, Ángel Luis Tejera consolida su línea artística basada en la fidelidad a los cánones barrocos, al tiempo que aporta una lectura personal cargada de dramatismo y fuerza espiritual. El Crucificado de Ronda se suma a una trayectoria en la que el imaginero sevillano sigue ganando reconocimiento en el panorama de la escultura sacra contemporánea.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Alcalá del Valle 27 de Septiembre del 2026
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Procesión de Santa Lucía. Sevilla 28 de Septiembre del 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress