El próximo 29 de diciembre, la Diócesis de Asidonia-Jerez se une al resto de Iglesias locales en la apertura diocesana del Jubileo 2025, bajo el lema ‘Peregrinos de Esperanza’. Este evento, de profundo significado espiritual, marcará el inicio del Año Santo con una misa estacional y una solemne procesión.
Programación del evento
- Inicio: La jornada comenzará a las 11:00 h con la Santa Misa estacional en la Parroquia de San Dionisio Areopagita.
- Ritos iniciales: Incluyen la lectura de un texto del Evangelio y fragmentos de la Bula de convocatoria del Jubileo.
- Procesión: Desde San Dionisio hasta la Santa Iglesia Catedral, encabezada por la talla del Cristo de la Viga, que será símbolo central del Jubileo, permaneciendo en el presbiterio de la Catedral durante todo el año 2025.
- Apertura de la Catedral: A su llegada, las puertas del templo serán abiertas solemnemente, invitando a los fieles a entrar y comenzar juntos el peregrinaje jubilar con adoración ante el Santísimo Sacramento del Altar.
Liderazgo espiritual
El evento estará presidido por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, quien congregará a todas las realidades pastorales de la Diócesis para dar inicio a este tiempo de gracia y esperanza.
Templos jubilares
Durante el Año Santo, los fieles podrán peregrinar a tres templos jubilares en la Diócesis:
- Santa Iglesia Catedral
- Santuario de San Juan Grande
- Capilla de la Fundación Hogar San Juan Apóstol
Invitación a la participación
La Diócesis de Asidonia-Jerez hace un llamamiento a todos los fieles para unirse a este momento histórico. Bajo la guía de Cristo y María, la comunidad diocesana inicia un camino de fe que invita a todos a vivir intensamente este Jubileo y renovar la esperanza en Cristo.


