Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Apertura del Jubileo de la Esperanza en la Diócesis de Málaga

Apertura del Jubileo de la Esperanza en la Diócesis de Málaga

Publicado el 27/12/202427/12/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Apertura del Jubileo de la Esperanza en la Diócesis de Málaga

La diócesis de Málaga abrirá oficialmente el Jubileo de la Esperanza este domingo, 29 de diciembre de 2024, con una serie de actos litúrgicos y procesionales que marcarán el inicio del Año Jubilar 2025. Este evento se celebrará simultáneamente en todas las diócesis del mundo y tendrá lugar en la Catedral de Málaga, así como en la iglesia del Sagrado Corazón de Melilla.

Programa del Acto de Apertura

  • Inicio:
    • Hora: 10:30 horas
    • Lugar: Parroquia de Santiago, Málaga
    • Detalle: Recepción de sacerdotes, religiosos y fieles.
  • Procesión:
    • Salida desde la Parroquia de Santiago hasta la Catedral.
    • Entrada por la Puerta de las Cadenas (Patio de los Naranjos).
  • Santa Misa:
    • Hora: 11:30 horas
    • Lugar: Catedral de Málaga
    • Presidida por: Monseñor Jesús Catalá, obispo de Málaga.
    • Participación: Representaciones de todas las parroquias y delegaciones episcopales de la diócesis.

Detalles Importantes

  1. Puertas Santas y Lugares Jubilares:
    • En Málaga, las puertas jubilares incluyen la Catedral y la iglesia del Sagrado Corazón de Melilla, donde los fieles podrán obtener la indulgencia plenaria.
  2. Actos Jubilares Destacados:
    • 24 de enero: Celebración para periodistas y comunicadores (10:00 h).
    • 2 de febrero: Día de la vida consagrada.
    • 7 de marzo: Jubileo de las hermandades y cofradías, coincidiendo con el vía crucis de la Agrupación de Cofradías.
    • 3 de mayo: Encuentro diocesano de jóvenes.
    • 24 de mayo: Jubileo de la Infancia y Adolescencia.
  3. Participación Internacional:
    • La Virgen de la Esperanza de Málaga y el Cristo de la Expiración de Sevilla estarán en Roma el próximo mayo, presidiendo la Gran Procesión Jubilar del día 17 en la Ciudad Eterna.

Reflexión Jubilar: Temas Mensuales de Meditación

Cada mes del Año Jubilar estará dedicado a un tema específico:

  • Enero: Paz
  • Febrero: Vida y familia
  • Marzo: Perdón
  • Abril: Fraternidad y solidaridad
  • Mayo: Enfermos
  • Junio: Casa común
  • Julio: Ancianos
  • Agosto: Jóvenes
  • Septiembre: Presos
  • Octubre: Migraciones y trata de personas
  • Noviembre: Pobres
  • Diciembre: La esperanza no defrauda

El Jubileo concluirá el 6 de enero de 2026, en la solemnidad de la Epifanía del Señor. Este Año Santo, celebrado cada 25 años, se instituye como un tiempo de peregrinación, reconciliación y encuentro espiritual en todo el mundo católico.

Relacionado

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Heraldo de la Hermandad del Rocío de la Macarena. Sevilla 28 de Diciembre del 2024
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Heraldo de Sevilla Este 2025. Sevilla 02 de Enero del 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • El Nazareno de Iznájar saldrá de forma extraordinaria el 15 de noviembre por el Año Jubilar de la Virgen de la Piedad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress