Arcos de la Frontera se alista para un evento histórico que marcará el otoño de 2026: una majestuosa Procesión Magna que conmemorará el 50º aniversario de la fundación del Consejo Local de Hermandades y Cofradías (1976-2026). Este anuncio, confirmado el 20 de abril de 2025 por el obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez, D. José Rico Pavés, promete convertir a la localidad gaditana en el epicentro de la devoción y el turismo religioso en Andalucía.
La Procesión Magna, aprobada como parte de las celebraciones del Año de Gracia otorgado a Arcos, reunirá a las hermandades más destacadas de la localidad en un desfile sacro que recorrerá las icónicas calles de este pueblo blanco. Los pasos, cargados de simbolismo y decorados con esmero, serán acompañados por saetas, marchas procesionales y el fervor de miles de fieles y visitantes. Este evento no solo resaltará la riqueza cofrade de Arcos, sino que también pondrá en valor su patrimonio cultural y su atractivo turístico.
Un Hito para la Comunidad y el Turismo Religioso
La celebración, organizada por el Consejo de Cofradías, busca fortalecer los lazos espirituales de la comunidad y proyectar a Arcos como un destino imprescindible para quienes buscan experiencias únicas en el marco de la Semana Santa y las tradiciones andaluzas. Las autoridades locales y eclesiásticas trabajan en la planificación de un evento que garantice seguridad, accesibilidad y una experiencia memorable para todos los asistentes.
Con su casco histórico declarado Bien de Interés Cultural, Arcos de la Frontera ofrece un escenario incomparable para esta Procesión Magna. Los visitantes podrán disfrutar no solo de la solemnidad del evento, sino también de la gastronomía local, sus vistas panorámicas y su hospitalidad.


