En un caso que ha sacudido a la comunidad de Tomelloso, Ciudad Real, la Guardia Civil detuvo el 16 de abril de 2025 a un joven acusado de robar el icónico pañuelo de hierbas de la Hermandad Virgen de las Viñas, un símbolo religioso valorado en 600 euros. El detenido, que se grabó en un vídeo viral exigiendo cinco tanques de calimocho como rescate, amenazaba con quemar la prenda si no se cumplían sus demandas. Este incidente, que mezcla devoción, humor y delito, ha captado la atención nacional. A continuación, ofrecemos una cobertura completa del suceso, optimizada para entender su impacto en la Semana Santa y las tradiciones de Tomelloso.
Un Robo que Conmocionó a Tomelloso
La Virgen de las Viñas, patrona de Tomelloso, es el corazón de la devoción local, especialmente durante la romería de Pinilla. El pañuelo de hierbas, bordado con la imagen de la Virgen, es un emblema de esta celebración, expuesto tradicionalmente en lugares emblemáticos como el toro de Osborne en la rotonda cercana a la ermita. En la romería de 2023, este objeto fue robado, un acto que pasó desapercibido hasta que un vídeo subido a redes sociales en 2024 desató la indignación de la Hermandad Virgen de las Viñas.
En el vídeo, un individuo con el rostro cubierto, disfrazado y con la voz distorsionada, sostenía un cuchillo junto al pañuelo y exigía un rescate peculiar: cinco tanques de calimocho, la popular bebida manchega. La amenaza de quemar el pañuelo, descrita como “una broma de mal gusto” por la hermandad, llevó a la cofradía a presentar una denuncia en abril de 2024, desencadenando una investigación policial que culminó con la detención del responsable un año después.
Cronología del Caso
Romería 2023: Durante la festividad en la ermita de Pinilla, el pañuelo de hierbas, de gran valor simbólico, es robado mientras está expuesto en el toro de Osborne, un punto concurrido por romeros y visitantes.
- Abril 2024: Un vídeo circula en redes sociales, mostrando al ladrón exigiendo cinco tanques de calimocho y amenazando con destruir el pañuelo. La Hermandad Virgen de las Viñas, alertada por la difusión, denuncia el hurto ante la Guardia Civil.
- 2024-2025: La Guardia Civil inicia una investigación, colaborando con empresas tecnológicas internacionales para rastrear el origen del vídeo. Con autorización judicial, se identifican indicios que señalan a un joven local como el autor.
- Abril 2025: El sospechoso es arrestado. En su declaración, confiesa el robo y la grabación del vídeo, mostrando arrepentimiento. Las diligencias son enviadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 2 de Tomelloso.
- 16 de abril 2025: La Guardia Civil publica un comunicado, destacando la resolución del caso, que generó 31 comentarios en la nota de prensa de El Mundo y amplia cobertura en medios como Cadena SER y 20 Minutos.
Detalles Clave del Incidente
- El Pañuelo: Confeccionado por Isabel Cañas, miembro de la hermandad, el pañuelo tiene un valor económico de 600 euros, pero su significado cultural y religioso es incalculable. Según Alejandro Ramírez, presidente de la cofradía, “es un símbolo de nuestra fe y tradición.”
- El Vídeo Viral: El ladrón, descrito como un joven de unos veinte años, grabó un vídeo con un tono teatral, usando un disfraz y un cuchillo para dramatizar su mensaje. La exigencia de calimocho, una bebida típica en fiestas locales, añadió un matiz humorístico que contrastó con la gravedad del delito.
- Investigación Policial: La Guardia Civil, con apoyo de plataformas de redes sociales y operadores telefónicos, rastreó el vídeo hasta identificar al autor. La colaboración ciudadana y las autorizaciones judiciales fueron cruciales para el éxito de la operación.
- Situación Actual: El pañuelo no ha sido recuperado, lo que representa una pérdida para la hermandad. El detenido podría enfrentar cargos por hurto y extorsión, aunque su arrepentimiento podría influir en las diligencias judiciales.

