Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Así es el diseño de la futura aureola de San Juan Bautista de Chiclana

Publicado el 18/04/202118/04/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Así es el diseño de la futura aureola de San Juan Bautista de Chiclana
Lea la noticia en ElSenatus

La Hermandad Sacramental de San Juan Bautista aprovechaba al finalizar su cabildo de cuentas, para presentar el diseño de la nueva aureola para San Juan Bautista, Santo Patrón de Chiclana.

Este proyecto será sufragado en su totalidad por un grupo de hermanos de la propia Hermandad los cuales han tenido a bien llevar a cabo esta donación para el engrandecimiento de nuestro patrimonio y a los que agradecemos enormemente esta aportación.

La nueva aureola para San Juan Bautista, Patrón de Chiclana, ha sido diseñada y dibujada por el artista local Israel Jimenez Garcia y será materializada por en plata por el orfebre Orfebrería Raúl Cejas , a los cuáles agradecemos su trabajo y predisposición para tal fin.

La obra proyectada está llena de simbolismo, en ella el citado artista ha querido representar una unión de formas clásicas y gustos actuales que no pierden la consonancia con el movimiento sereno de la talla.

En el centro se representa calada la Cruz de San Juan de ocho puntas, alrededor de la cual se distribuyen conjuntos de rayos lisos separados por rayos flamígeros.

La cruz se encuentra enmarcada por un sencillo circulo con elementos simbólicos, entre los cuales destaca la paloma del Espíritu Santo en el margen superior, en referencia al texto bíblico del Evangelio de Lucas, donde puede leerse: “En cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena de Espíritu Santo”. También, el Espíritu Santo está presente en el Bautismo de nuestro Señor.

A ambos lados se encuentran dos conchas, en referencia a la labor del Santo Precursor como bautista, y además, cuatro elementos decorativos a modo de cartela para engastar piedras de jaspe.
En concreto, esta piedra semipreciosa que dentro de las doce tribus de Israel correspondería a la de Benjamín, de donde procedía Zacarías, padre de San Juan Bautista.

Relacionado

Chiclana de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Destrozan el azulejo de la Virgen del Carmen de San Gil
Entrada siguiente: María Santísima de la Salud por la Plaza Fray Félix en la Semana Santa de Cádiz 2019

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.