Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Así es el espectacular manto que Borriquita prepara para la ‘Guapa de Cádiz’

Así es el espectacular manto que Borriquita prepara para la ‘Guapa de Cádiz’

Publicado el 01/06/202131/05/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Así es el espectacular manto que Borriquita prepara para la ‘Guapa de Cádiz’

PortaldeCadiz

En el último punto del Cabildo General Extraordinario que la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Paz y María Santísima del Amparo (Borriquita) celebraba la pasada semana se presentó el boceto del manto bordado para el palio de María Stma. del Amparo obra del bordador jerezano, D. Idelfonso Jiménez.

El manto se basa en el patrimonio ya existente como las bambalinas y el techo del palio para continuar con el ideado por Fray Ricardo. Este se realizaría sobre terciopelo alemán granate. El elemento conductor y recurrente en toda la obra son las hojas de acanto en sus diferentes formas.

Empezando por la guardilla o cenefa exterior se ha combinado la hojarasca con enrejados sobre terciopelo que da a la obra un matiz cromático interesante. Dentro de la cenefa nos encontramos dos cuerpos. En la parte delantera, las vistas, se hace un guiño a la historia representa las sedes de la Hermandad teniendo a la izquierda un ramillete de azucenas, emblema de San José, y en la derecha el escudo del Carmelo. Siguiendo con la descripción de las vistas encontramos una crecida vegetal con hojarasca, tulipanes, hojas de yedra y camelias representando el amor de una Madre hacia sus hijos.

La siguiente calle que se sitúa en los ejes de la corona de la Santísima Virgen se trata de una guirnalda acabada en lazos celestes de al que brotan margaritas blancas haciendo alusión a la inocencia y pura virginidad de María al igual que unas orquídeas que representan a la belleza, pues este manto es para la Guapa de Cádiz. La calle que encontramos a continuación lleva como motivo central unas palmas, la de la izquierda en alusión a la Entrada del señor en Jerusalén y elemento propio del Domingo de Ramos-día de nuestra Estación de Penitencia- y la de la derecha como elemento con el que el ángel anuncia a la Virgen su partida hacia el Padre.

En la calle central es donde se concentra la mayor parte de la riqueza del manto que nos presenta por la gran variedad de elementos y flores. Entre ellas tenemos rosas blancas, símbolo de la perfección pureza, paz y amor a Dios; azucenas, símbolo de la pureza de la Virgen y del Bendito Patriarca; camelias y orquídeas, recordando la belleza y la cara de la Guapa de Cádiz; ramas de olivo, como símbolo de la Paz-advocación del Señor. En la parte más visible una vez que esté colocado el manto enmarcado en una cartela se presenta el corazón alado, símbolo de la advocación de la Virgen. Con una gran macetilla que amarra y sostiene toda la ornamentación vegetal del diseño, se presenta la cartela central en la que se representa la Real y Triunfal entrada del Señor en Jerusalén, bordada en seda y otras técnicas, inspirada en el azulejo perteneciente a la Hermandad y que se sitúa en la C/Vea Murguía, donde se situaba la antigua capilla. Encima de esta remata una corona que representa que la Santísima Virgen se encuentra coronada como Reina de Cielos y Tierra.

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Exposición Santa Genoveva: “Barrio, Parroquia y Hermandad, una sola cosa”
Entrada siguiente: La Divina Pastora de Capuchinos procesionará el próximo mes de septiembre

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.