Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Así es la Exposición de la cofradía del Santo Entierro de Cádiz

Publicado el 20/03/202119/03/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Así es la Exposición de la cofradía del Santo Entierro de Cádiz
Lea noticia en DiariodeCadiz

Cuatro siglos de perla y plata. Con este título que tan visualmente resume el histórico cortejo de la cofradía del Santo Entierro anuncia la corporación una exposición que abrirá este viernes 19 de marzo en su nueva casa de hermandad y que se mantendrá abierta hasta el Domingo de Resurrección. Una muestra en la que podrá verse buena parte del amplio y rico patrimonio artístico que posee, así como algunos de los documentos más relevantes de su historia.

Según ha trasladado la hermandad que preside Fernando Díaz, el principal atractivo de la muestra será el paso de la Virgen de la Soledad, que ha sido montado íntegramente en el interior de la casa de hermandad y que se expone con los antiguos faldones de perlas, “que desde hace unos años dejaron de utilizarse en la estación de penitencia debido a su mal estado y que en esta ocasión podrán admirarse en el conjunto del paso”.

Junto al paso se muestra buena parte de los enseres que forman parte del cortejo procesional así como de las joyas que pertenecen a la Virgen de la Soledad. Salvo aquellas piezas que se exponen desde el pasado 24 de febrero en la muestra ‘Una historia de fe’ en el Museo de Cádiz.

En la primera planta de esta casa de hermandad que recientemente inauguró la hermandad en la calle Ángel (en el número 4) podrán verse documentos de los siglos XVII, XVIII y XIX, “como el nombramiento de Nuestra Señora de la Soledad como Patrona de Cádiz, los permisos al gobernador y al obispo para organizar las salidas procesionales o la celebración de cabildos”. Así como un apartado dedicado a la vida y obra de Manuel Ramírez, el autor de la urna de plata.

Todas las revistas de A Paso Horquilla (36 en total) que la editorial Línea 6 Comunicación ha venido publicando desde la Cuaresma de 1996 completan esta curiosa exposición comisariada por José María Torres e Iván Manuel Pina que abrirá en diferentes días y horarios desde este viernes hasta el Domingo de Resurrección.

Días y horarios de la exposición

Viernes 19 de marzo. De 19:30 a 21:30 horas

Sábado 20 y domingo 21 de marzo. De 11:00 a 14:00 horas

Jueves 25 y viernes 26 de marzo. De 18:00 a 21:30 horas

Sábado 27 y domingo 28 de marzo. De 11:00 a 14:00 horas y 17:00 a 21:30 horas

Lunes 29, martes, 30 y miércoles 31 de marzo. De 18:00 a 21:30 horas

Jueves 1 de abril. De 11:00 a 14:00 horas

Viernes 2 de abril. De 17:00 a 20:00 horas

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Calvario cederá al Cachorro el manto de salida de la Virgen de la Presentación hoy Sábado
Entrada siguiente: Ya esperan los titulares de las Penas de Santiago de Córdoba a su Domingo de Ramos

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress