Las hermandades fijan un orden excepcional para la Carrera Oficial y avanzan ajustes tras el cambio de sede de Los Javieres
Las hermandades del Martes Santo han acordado el orden de paso por la Carrera Oficial para la Semana Santa de Sevilla 2026. La reunión, celebrada el 24 de noviembre de 2025 en la sede del Consejo de Cofradías, concluyó con la siguiente organización para la jornada:
El Cerro del Águila → San Esteban → La Candelaria → San Benito → Los Javieres → Dulce Nombre → Los Estudiantes → Santa Cruz
Este acuerdo se aplicará únicamente en 2026 debido al traslado de sede de la Hermandad de Los Javieres, una circunstancia que obligará a estudiar nuevas fórmulas para próximos años. El documento ha sido firmado por todas las corporaciones de la jornada con el visto bueno del Presidente del Consejo.
Orden del Martes Santo 2026 por Carrera Oficial
- El Cerro del Águila
- San Esteban
- La Candelaria
- San Benito
- Los Javieres
- Dulce Nombre
- Los Estudiantes
- Santa Cruz
Cambios relevantes en los recorridos para 2026
El Cerro del Águila modifica su regreso
La hermandad realizará una vuelta más amplia para garantizar los tiempos de paso y la fluidez del día.
Itinerario de regreso:
Francos, Puerta de la Carne, Puente de San Bernardo, San Bernardo, Campamento, Ramón y Cajal.
Los Javieres regresarán por el Postigo
Debido a su cambio de sede, la corporación ajusta su vuelta a San Julián realizando el regreso por la zona del Postigo. Este cambio es temporal mientras se analizan opciones de cara a 2027.
El Dulce Nombre evita Jesús del Gran Poder
La hermandad modificará su itinerario de vuelta, renunciando al paso por la calle Jesús del Gran Poder.
Itinerario alternativo:
Regreso por Francos, evitando su recorrido tradicional por dicha vía.
Un Martes Santo condicionado por la reorganización urbana
Los cambios aprobados responden a la necesidad de adaptar la jornada tras la nueva ubicación de Los Javieres y a la obligación de equilibrar los tiempos y distancias entre hermandades. El Consejo de Cofradías mantiene abiertas las conversaciones para que la jornada recupere una estructura más estable de cara a los próximos años.

