El Martes Santo de 2026 en Sevilla, que se celebrará el 31 de marzo, llegará con importantes ajustes en la jornada, los horarios y los recorridos tras el acuerdo alcanzado por las hermandades del día y ratificado por el Consejo de Cofradías. La decisión supone cambios significativos en el orden de paso por Carrera Oficial y en la configuración general de la jornada, especialmente con la incorporación de los Javieres saliendo desde su nuevo templo en la calle Jesús del Gran Poder.
Con el nuevo plan, San Esteban recupera el segundo puesto, La Candelaria mantiene su posición intermedia, San Benito retrasa su entrada, y Los Javieres y el Dulce Nombre intercambian el orden respecto a 2025. La jornada la cerrarán, como es tradicional en los últimos años, Los Estudiantes y la Hermandad de Santa Cruz.
A continuación, se presenta la parrilla completa del Martes Santo 2026, con horarios de salida, paso por Campana e itinerarios destacados.
El Cerro del Águila
Cruz de guía en la calle: 11:40
Campana: 16:40
Primer paso en la calle y encabeza la jornada con un itinerario que recuerda al de 2023. Tras su paso por la zona monumental, regresará por Francos, Alfalfa y Candilejo para dirigirse a la Puerta de la Carne y continuar hacia San Bernardo. Entrada prevista del palio a las 02:40 del Miércoles Santo.
San Esteban
Salida: 14:40
Campana: 17:45
Regresará por Francos y Cuesta del Rosario, retomando su camino tradicional hacia Águilas. El último paso entrará en el templo a las 23:25.
La Candelaria
Salida: 15:55
Campana: 18:31
La corporación de San Nicolás mantendrá su clásico regreso por los Jardines de Murillo, en un trayecto especialmente concurrido. La entrada del palio está fijada a las 00:45.
San Benito
Salida: 16:00
Campana: 19:23
La hermandad del Martes Santo que más retrasa su posición respecto a 2025. Volverá desde Jesús de las Tres Caídas por Odreros, Boteros, Cardenal Cervantes y Santiago para continuar por Muro de los Navarros hasta Puerta de Carmona. El palio de la Virgen de la Encarnación entrará alrededor de las 02:35.
Los Javieres
Salida desde su nueva sede: 19:50
Campana: 20:41
Será uno de los grandes estrenos de la jornada: su primera salida desde el templo jesuita de la calle Jesús del Gran Poder. La cofradía seguirá por Santa Bárbara y Trajano hacia la Campana. El regreso discurrirá por Postigo, Castelar, Gamazo, Plaza Nueva y Tetuán antes de alcanzar la Plaza del Duque. El palio entrará aproximadamente a la 01:45.
Dulce Nombre (La Bofetá)
Salida: 19:15
Campana: 21:06
Permuta su posición con Los Javieres respecto a 2025. La vuelta se desarrollará por Francos, Plaza del Salvador, Cuna, Orfila, Amor de Dios y Conde de Barajas. El palio entrará en San Lorenzo alrededor de las 03:10.
Los Estudiantes
Salida: 19:00
Campana: 21:46
El recorrido de vuelta seguirá su trazado habitual por Plaza Nueva y Santa María la Blanca. La entrada del palio está programada para las 01:45.
Santa Cruz
Salida: 20:10
Campana: 22:52
La última cofradía del día mantendrá un itinerario directo hacia la Catedral y posteriormente regresará por Mateos Gago y el barrio de Santa Cruz. El paso de palio tiene prevista su entrada a las 01:40.
Un Martes Santo renovado para 2026
El nuevo orden de paso contribuirá a equilibrar las distancias entre hermandades y mejorar la fluidez de la jornada, especialmente en Campana y en los accesos a la Catedral. La reubicación de Los Javieres desde su nuevo templo también será una de las imágenes más destacadas de este Martes Santo, que se presenta como uno de los más renovados de los últimos años en Sevilla.


