Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Así será el nuevo paso de San Jose Obrero de Sevilla

Así será el nuevo paso de San Jose Obrero de Sevilla

Publicado el 29/01/202329/01/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en Así será el nuevo paso de San Jose Obrero de Sevilla

En la noche de ayer día 28 de enero, nuestra corporación ha celebrado Cabildo General de Cuentas y Presupuestos, presidio por el Rvdo. P. Abilio León O.M. y al que han asistido alrededor de cincuenta hermanos.

En el mismo, ha sido presentado y aprobado por aclamación el proyecto de ejecución de un paso para Nuestro Padre Jesús de la Caridad diseñado por Fernando José Aguado Hernández. Siendo nuestro hermano, el director del equipo de trabajo que realizará el paso y quién también realizará la imaginería y pintura, encargándose además el taller de Enrique Gonzálvez de la carpintería, la talla ornamental Francisco Verdugo y la ejecución de la orfebrería el taller de Orfebrería Andaluza-Hnos. de los Ríos.

Como bien explicó nuestro hermano Fernando en el Cabildo, el diseño de paso para nuestro Amantísimo Titular está concebido como una obra iconográfica de su advocación  «LA CARIDAD». Todo está desarrollado en torno a su bendito nombre, y nuestra corporación. En este diseño de bombo y perfiles con candelabros de guardabrisas, están presentes la mayoría de las disciplinas técnicas al servicio de la ornamentación para un paso procesional: Ebanistería, talla, orfebrería, escultura estofada en oro, pintura ornamental pintura de caballete, bordado de realce y pasamanería. Todas van al unísono complementándose los elementos ornamentales de estilo barroco con el programa iconográfico escultórico y pictórico.

Así será el nuevo paso de San Jose Obrero de Sevilla

         Este ilusionante proyecto, refleja el sentir de toda nuestra Hermandad al buscar un paso acorde y que refleje la personalidad e idiosincrasia que nuestra corporación transmite en cada estación de penitencia. Técnicamente no se tratará de una talla barnizada al uso en un solo tono, sino que combinará diferentes colores de madera por lo que para su creación se utilizarán varios tipos de tan noble elemento para conseguir tres tonalidades, de esta manera se conseguirá una gran riqueza de colores y matices guardando una gama controlada que irá desde el oro apagado de la orfebrería, pasando por los tierras y negros de la talla ornamental a colores que no sean estridentes para la imaginería, las pinturas y los estofados en oro de las frutas y flores, intentando de imitar a la incrustación de madera, llamada esta técnica tarecea, en algunas partes del bombo y respiraderos como elemento decorativo.

         La lectura iconográfica comienza en la delantera del paso, el respiradero que es recorrido por un pabellón de tela roja sostenido por ángeles querubines escultóricos, tendrá en su centro, la representación pictórica del Cordero Místico, símbolo del carácter Sacramental de la Hermandad; y justo debajo presidiendo una pintura de San José Obrero, Titular Glorioso de nuestra Hermandad, mostrándose así los pilares fundacionales de la Hermandad, como cimientos del propio paso. En la canastilla, las imágenes escultóricas de la Fe y la Esperanza como virtudes teologales que escoltarán el lema CHARITAS de la Orden de los Mínimos que rigen el Convento, la Iglesia Parroquial, y dirigen espiritualmente a nuestra Hermandad y que por ello nuestro titular recibió la advocación de Caridad. Dicho lema con fondo azul, color corporativo, aparecerá rodeado de un rompimiento de gloria formado por rayos que se realizarán en orfebrería de metal. La trasera, serán las otras virtudes teologales, Templanza y Justicia, las que escolten el lema de María sobre un rompimiento de gloria idéntico al delantero. El respiradero trasero acogerá en su parte central una pintura de San Francisco de Paula, el Santo de la Caridad, Patrón de los Mínimos y también Titular de la Hermandad. Todas las pinturas se realizarán sobre tablas doradas.

Los costeros siguen el esquema de la delantera, pero en este caso serán los cuatro evangelistas quienes escolten los rompimientos de gloria, que en este caso guardarán dos textos en latín alusivos a Cristo y su advocación. En el caso del costero izquierdo, San Marcos y San Lucas con la frase: EGO SUM VIA, VERITAS ET VITA (YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA). En el costero derecho serán San Juan y San Mateo con la frase: BEATIUS EST MAGIS DARE QUAM ACCIPERE (Hay más dicha en dar que en recibir), alusivo a la propia Caridad. Ambos textos se realizarán escritos en oro sobre fondo azul al igual que el lema de Charitas y el anagrama de María. En los costeros destaca la inclusión de las escenas escultóricas dentro de la propia talla del paso en combinación con ésta. El programa iconográfico de las mismas también estará relacionado con la acción caritativa y compasiva de Cristo así como con el vínculo con San José. 

En los respiraderos laterales donde continúa el recorrido del pabellón Sacramental con los querubines, tendrán dos pinturas sobre la vida de la Sagrada Familia que serán el Nacimiento de Cristo y la Huida a Egipto, donde comienza el devenir de la vida de Jesús al ser perseguido desde su llegada al mundo.

Los faldones serán de terciopelo morado, color con el que se viste al Señor para su salida procesional por su carácter simbólico penitencial e irán adornados con broches bordados en oro de realce y un galón perimetral en consonancia tonal con los flecos y borlas que rematan los respiraderos por su parte final. 

Desde aquí, agradecemos el interés de los hermanos cuantos han acudido al Cabildo General, y al propio Fernando José Aguado Hernández por su atento e inmejorable trato -profesional y humano- para con nuestra Hermandad desde el primer momento. Y por supuesto, también felicitamos, por el magnífico trabajo que ha proyectado para Nuestro Padre Jesús de la Caridad, el cual -y sin dejar de estar despiertos- ya soñamos hecho realidad el día de mañana, con la ayuda de Dios.

Fuente HErmandad

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Cartel, logotipo y papeleta de sitio del centenario del Señor del Gran Poder de Camas
Entrada siguiente: Estreno de la marcha «Y en el cielo, la Paz»

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress