Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Así será el repertorio de la procesión del Cristo de San Agustín en su regreso a San Roque

Así será el repertorio de la procesión del Cristo de San Agustín en su regreso a San Roque

Publicado el 20/12/202420/12/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Así será el repertorio de la procesión del Cristo de San Agustín en su regreso a San Roque

La Banda de Música de la Cruz Roja ha dado a conocer el repertorio musical que acompañará al Santísimo Cristo de San Agustín en su traslado de regreso a la Parroquia de San Roque. Este acto, que se celebrará el próximo sábado 21 de diciembre, marcará el cierre de su participación en la exposición ‘Fons Pietatis’, organizada en la Santa Iglesia Catedral de Sevilla.

Un repertorio cargado de solemnidad

La procesión contará con una selección de marchas procesionales que exaltan la devoción y la tradición cofrade. Entre las composiciones destacan piezas de autores consagrados como ‘Amargura’ y ‘Cristo de la Expiración’, ambas de Germán Álvarez Beigbeder, así como ‘Cristo de la Sangre’ de Emilio Cebrián, y ‘Cristo de la Vera Cruz’ de Manuel Borrego.

Otra obra singular del repertorio será ‘Cristo en la Alcazaba’ de Fulgencio Morón, dedicada al titular de la Hermandad de Santa Cruz, corporación que ha cedido el paso sobre el cual procesionará la imagen del Cristo de San Agustín.

Momentos destacados del recorrido

A lo largo del trayecto, que pasará por enclaves como San Nicolás y San Esteban, los asistentes podrán deleitarse con piezas icónicas como ‘Ecce Homo’ de Escobar, ‘El Refugio de María’ de Manuel López Farfán, y ‘Nuestra Señora del Mayor Dolor’ de Farfán.

La banda también interpretará marchas solemnes como ‘Jesús de las Penas’ de Pantión, ‘La Semana Mayor’ de Farfán, ‘Lágrimas de Amargura’ de Gándara y ‘Quinta Angustia’ de Font Marimont.

Culmen del repertorio

El acto concluirá con algunas de las obras más emotivas del repertorio cofrade. Entre ellas, destacan ‘Procesión de Semana Santa en Sevilla’ de Pascual Marquina, ‘Saeta Cordobesa’ de Gámez Laserna, y la marcha que lleva el nombre del titular, ‘Santísimo Cristo de San Agustín’, compuesta por José Albero.

Así será el repertorio de la procesión del Cristo de San Agustín en su regreso a San Roque

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Siete Palabras de Cádiz afronta la Semana Santa de 2025 sin capataz: Juan Antonio Rosa deja el martillo
Entrada siguiente: Horario e Itinerario del Recorrido Oficial de la Magna de Priego de Córdoba 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress