Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Así suena Los Misterios, la obra inédita de López Farfán dedicada a la Hermandad de Santiago de Castilleja de la Cuesta

Así suena Los Misterios, la obra inédita de López Farfán dedicada a la Hermandad de Santiago de Castilleja de la Cuesta

Publicado el 28/07/202528/07/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Así suena Los Misterios, la obra inédita de López Farfán dedicada a la Hermandad de Santiago de Castilleja de la Cuesta

La partitura, descubierta por el investigador José Manuel Castroviejo, ha sido interpretada por la Banda de Santa Ana de Dos Hermanas justo un siglo después de su estreno

Un siglo después de su creación, ha vuelto a sonar por primera vez Los Misterios, una obra inédita del célebre compositor Manuel López Farfán, dedicada a la Hermandad de Santiago Apóstol de Castilleja de la Cuesta. La pieza, escrita en 1925 y considerada desaparecida hasta ahora, ha sido rescatada gracias a la labor del investigador José Manuel Castroviejo López y reinterpretada por la Banda de Música Santa Ana de Dos Hermanas.

Un hallazgo musical con cien años de historia

Los Misterios fue concebida como acompañamiento instrumental a los Misterios del Rosario interpretados por el coro femenino de la hermandad, alternándose con las coplas del Coro de Campanilleros. La obra fue estrenada en las fiestas patronales de 1925 de Castilleja, probablemente a cargo de la banda del Regimiento Soria nº 9, dirigida por el propio Farfán.

La partitura original, de instrumentación reducida —clarinetes, saxofón, trompas y bajo—, fue localizada en el archivo de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, entre otros manuscritos del autor. Su estilo, íntimo y profundamente devocional, refleja el sello inconfundible de Farfán, alejándose del formato habitual de marchas procesionales.

Una interpretación fiel a su espíritu original

La Banda de Música Santa Ana ha ofrecido una interpretación que respeta el formato original de la obra, concebida para espacios más recogidos. La actuación tuvo lugar durante un rezo del Rosario en Castilleja de la Cuesta, devolviendo a la vida una composición que permanecía en el olvido desde hace un siglo.

“Gracias a la incansable labor de José Manuel Castroviejo, hoy podemos escuchar una obra que vuelve para quedarse en la memoria colectiva”, han señalado desde la formación nazarena. El investigador ha difundido sus hallazgos tanto en el anuario de la Hermandad de Santiago como en el libro Farfanerías, una de las referencias actuales en el estudio del legado de López Farfán.

Un legado que sigue creciendo

Manuel López Farfán, autor de marchas emblemáticas como Pasan los Campanilleros o La Estrella Sublime, sigue sorprendiendo a los estudiosos y melómanos con su vasto legado musical. Con la recuperación de Los Misterios, se confirma la riqueza y diversidad de su obra, que va más allá del repertorio cofrade tradicional, abarcando formatos híbridos entre lo popular, lo sacro y lo militar.

Relacionado

Castilleja de la Cuesta Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Las Maravillas y El Rosario de Granada renuevan sus bandas para la Semana Santa 2026
Entrada siguiente: La Hermandad de la Estrella confirma bandas, capataces y cultos para el curso cofrade 2025-2026

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress