Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Avanzan los preparativos de la exposición “Kerygma” y los traslados de las imágenes a la Catedral de Granada

Avanzan los preparativos de la exposición “Kerygma” y los traslados de las imágenes a la Catedral de Granada

Publicado el 31/10/202531/10/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Avanzan los preparativos de la exposición “Kerygma” y los traslados de las imágenes a la Catedral de Granada

El proyecto “Kerygma”, gran exposición conmemorativa del Centenario de la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Granada, continúa avanzando en sus detalles organizativos y técnicos. La noche del martes 30 de octubre se celebró en el Centro Ágora una reunión informativa dirigida a los hermanos mayores y responsables de priostía de las corporaciones granadinas, en la que se abordaron los últimos avances relacionados con la muestra y con los futuros traslados de las imágenes a la Catedral de Granada.

El encuentro estuvo presidido por Armando J. Ortiz García, presidente de la Real Federación, acompañado por el comisario del Centenario, Manuel Alejandro Amador, y contó con la participación del Rvdo. P. José Gabriel Martín Rodríguez, Delegado Episcopal para Hermandades y Cofradías, quien ofreció una reflexión doctrinal sobre el sentido evangelizador de la exposición.

Una exposición histórica en el corazón de la Catedral

La muestra “Kerygma” se presenta como uno de los grandes hitos del Centenario federativo, concebida como una exposición viva y evolutiva. El proyecto está siendo desarrollado por la empresa granadina ArtiSplendore, especializada en la gestión cultural y turística de espacios patrimoniales en España e Italia.

Según explicó Francisco Moya, director corporativo de ArtiSplendore, la exposición ocupará 2.614 metros cuadrados dentro de la Santa Iglesia Catedral de Granada, con una cuidada integración que respetará el entorno litúrgico. Las imágenes no se situarán directamente frente a las capillas, sino sobre peanas y vitrinas de color rojo granate, diseñadas para mantener la armonía visual del templo.

El montaje incluirá pantallas LED enmarcadas y recursos tecnológicos de última generación que permitirán crear una atmósfera inmersiva, combinando el arte sacro tradicional con un lenguaje contemporáneo. Próximamente se enviará a cada hermandad un dossier informativo con los detalles técnicos y expositivos de la muestra.

Fechas y organización de los traslados

La inauguración de “Kerygma” está prevista para el mes de mayo de 2026, mientras que la clausura se celebrará entre octubre y noviembre del mismo año. Los traslados de las imágenes y pasos procesionales se realizarán en dos fases diferenciadas: una para las hermandades con pasos completos y otra para aquellas que trasladarán solo sus Titulares.

Todos los traslados tendrán lugar en domingo, a primera hora de la mañana y en absoluto silencio, siguiendo las directrices del Plan Parihuela. Cada hermandad podrá decidir si su participación se prolonga durante toda la exposición o si, por necesidades internas, realiza la retirada de su imagen antes de la clausura oficial.

Asimismo, la Real Federación mantiene abiertas reuniones con el Cabildo Catedralicio, las aseguradoras y las empresas de transporte y seguridad, con el objetivo de garantizar el máximo cuidado en el traslado, conservación y exposición de cada una de las imágenes.

El Comisario del Centenario, Manuel Alejandro Amador, ha invitado a los responsables de las hermandades a mantener contacto directo con la organización ante cualquier duda o consulta que pudiera surgir en los próximos meses, en un proyecto que aspira a mostrar al mundo la riqueza artística, devocional y catequética de la Semana Santa de Granada.

Avanzan los preparativos de la exposición “Kerygma” y los traslados de las imágenes a la Catedral de Granada

Relacionado

Granada Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Virgen de la Soledad Coronada volverá a presidir la Misa de Réquiem en el cementerio de Cantillana el 2 de noviembre
Entrada siguiente: Manuel Pichaco, nuevo capataz del paso de palio de la Virgen de las Lágrimas en la Hermandad de la Vera Cruz de Jerez de la Frontera

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress