El cartel anunciador de las Fiestas Patronales fusiona fe, tradición y nostalgia de la Costa del Sol en los 90
Ya se ha presentado oficialmente el cartel anunciador de la Feria de la Virgen de la Cruz 2025 en Benalmádena Pueblo, una de las celebraciones más esperadas del calendario festivo de la Costa del Sol. Este año, la obra ha sido realizada por el fotógrafo y diseñador Miguel María Ortega, quien ha apostado por una estética inspirada en la publicidad turística de los años 90, evocando una etapa dorada para el municipio y para la devoción a su Patrona.
La protagonista indiscutible del cartel es la Virgen de la Cruz, Alcaldesa Mayor Honoraria y Patrona de Benalmádena, cuya imagen aparece como símbolo de identidad local, devoción popular y punto de encuentro entre vecinos y visitantes.
Una imagen que refleja la esencia de Benalmádena y su Patrona
Desde la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, responsable del cartel y de la organización de las fiestas patronales, destacan que esta obra “representa el espíritu de la Virgen como símbolo de acogida, fe y turismo”, uniendo tradición religiosa y atractivo turístico.
“La Virgen de la Cruz es Benalmádena, es su turismo y es toda la gente que la visita. Su amor y devoción traspasan fronteras”, han declarado desde la Hermandad durante la presentación.
Con este cartel, se da el pistoletazo de salida a uno de los momentos más especiales del año en Benalmádena Pueblo, donde la cultura popular y la devoción mariana se funden en una fiesta llena de color, alegría y fervor.
Fechas de la Feria y Romería en honor a la Virgen de la Cruz
La Feria de la Virgen de la Cruz 2025 se celebrará del 13 al 17 de agosto, como se recoge en el cartel oficial. Los actos previos comenzarán con la Romería de la Virgen, que tendrá lugar el próximo 3 de agosto en el Parque Rústico Retamar, una jornada que reunirá a cientos de romeros en honor a la Patrona.
El plazo de inscripción para participar en la romería cerró el pasado 18 de julio, según informó el Área de Festejos y Tradiciones del Ayuntamiento de Benalmádena. La comitiva estará compuesta por un máximo de 13 carretas, seleccionadas por riguroso orden de inscripción.


