Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Bendición un terno y corona para la Virgen del Consuelo de Jerez

Publicado el 27/03/202127/03/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Bendición un terno y corona para la Virgen del Consuelo de Jerez
Lea la noticia en DiariodeJerez

Con motivo del XXV aniversario de la bendición de la Virgen del Consuelo, se presentó este jueves el nuevo terno de saya y manto para la titular marina que ha sido elaborado en los talleres de Fernando Calderón. 

La pieza es de estilo decimonónico montado y diseñado a partir de bordados antiguos. Es un conjunto con toda la reminiscencia romántica del siglo XIX, siguiendo la línea artística de la corporación. Tiene ornamentación minimalista que mezcla trazados curvos y rectilíneos en su contorno. La base de tejido del manto es de terciopelo de seda chafado color azul petróleo, con forro de moare en el tono degradado en la gama. 

a saya montada con base de terciopelo de seda color jacinto granate, con patronaje enterizo y fruncido a la cintura muy propio del estilismo del XIX. Destacar el salpicado de motivos florales de la parte central, que nos lleva a las líneas más clásicas y rancias de la época. Todo el conjunto de la saya frunce con lazada en la cintura montada con agramanes y pasamanería antiguas.

También se presentó una corona, media luna y daga, diseñadas por Óscar Torres y Juan Manuel Jurado. 

Corona barroca chapada en oro, de corte antequerano, muy singular en su diseño por los grandes volúmenes del canasto, a juego, daga inspirada en las pinturas clásicas del siglo XVIII de las dolorosas europeas, destacando su larga dimensión, metáfora del inmenso dolor de la Santísima Virgen, ante la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo. 

La media luna, símbolo de la profecía de Simeón, Capítulo 12 del libro del Apocalipsis: “Apareció en el cielo una gran señal: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas», presenta una forma comúnmente denominada de “croissant”. En el centro el anagrama de María, realizado en metal dorado,  rematado con una corona real, en alegoría a la realeza de María, llevando en los extremos sendas estrellas, representando el firmamento, realizadas también en metal dorado. 

Además de un camisón interior y enaguas confeccionadas por nuestra hermana y Camarera de Nuestro Señor del Amparo, Carmen Molina.

Relacionado

Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La primera marcha procesional de la Semana Santa de Granada se compuso en 1875
Entrada siguiente: Padre Jesús Cautivo Medinaceli por la Plaza Fray Félix en la Semana Santa Cádiz 2019

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress