La Virgen del Rosario, Patrona de Cádiz, presidirá los actos centrales entre el 13 y el 16 de agosto
El esperado besamanos magno de Cádiz 2025, convocado por el Consejo de Hermandades con motivo del Año Jubilar del 75º aniversario del Dogma de la Asunción, comienza a tomar forma. A solo una semana de su inicio, ya se han confirmado las primeras imágenes marianas que estarán expuestas a la veneración de los fieles entre los días 12 y 15 de agosto.
La Patrona de Cádiz, protagonista
Entre las principales devociones que participarán destaca la Virgen del Rosario, Patrona de la ciudad, que será bajada de su camarín de forma extraordinaria el próximo 13 de agosto. La imagen quedará expuesta a los pies del altar mayor de su templo, desde donde presidirá dos importantes actos organizados por el Consejo:
- 14 de agosto, 21:00 h: Vigilia de oración.
- 16 de agosto, 21:00 h: Rosario público.
Otras imágenes ya confirmadas
Además de la Patrona, se ha confirmado la presencia de otras importantes imágenes marianas:
- Virgen de la Victoria (Expiración): será trasladada el 11 de agosto a la iglesia de Santa María, con visita previa a Santo Domingo para ganar el jubileo en la parroquia castrense. Estará en besamanos mientras se celebra su triduo, que culminará el 15 de agosto con función solemne (11:00 h) y rosario de regreso por la tarde.
- Virgen de los Dolores (Nazareno): expuesta en besamanos en Santa María del 13 al 15 de agosto.
- Horario:
- Días 13 y 14: de 18:30 a 22:30 h
- Día 15: de 9:00 a 14:30 h y de 18:00 a 22:00 h
- Horario:
- Virgen de La Palma y Virgen de las Penas (Archicofradía de La Palma): estarán en veneración del 12 al 15 de agosto. La Dolorosa celebrará además el tercer aniversario de su coronación canónica el día 14.
- Virgen del Sagrario (Ecce-Homo): se expondrá en San Pablo del 12 al 15 de agosto, coincidiendo con el triduo dedicado a esta antigua imagen de gloria.
- Horario de visita:
- Mañanas: de 11:00 a 13:00 h
- Tardes: de 18:00 a 19:45 h
- Horario de visita:
Guía oficial en preparación
El Consejo de Hermandades ha solicitado a las distintas cofradías que confirmen su participación en los próximos días, con el objetivo de elaborar una guía oficial que recoja todas las imágenes en besamanos, los templos en los que estarán expuestas y los horarios de apertura. Esta guía será esencial para facilitar la peregrinación urbana en torno a este histórico acto de veneración mariana.

