Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Breve reseña sobre el conjunto de columnas que completan el Sitial de Pilatos de Ubeda

Breve reseña sobre el conjunto de columnas que completan el Sitial de Pilatos de Ubeda

Publicado el 06/08/202106/08/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Breve reseña sobre el conjunto de columnas que completan el Sitial de Pilatos de Ubeda

Era deseo de Nuestra Hermandad el realizar la parte arquitectónica que viene a completar junto con la jamuga, el sitial del Procurador; enmarcando de esta manera, mejor la escena que se desarrolla en la parte trasera del paso de misterio; en la que Poncio Pilatos firma la sentencia a muerte de Nuestro Señor, en presencia de su consejero Cordubio, y ante las súplicas de Claudia Prócula, que intercedía por el reo.

Esta estructura, habitual en los pasos de tribunal, guiño a la ubicación del hecho en la Fortaleza Antonia,  está compuesta, en nuestro caso,  por tres columnas sobre una base rectangular, con un remate arquitectónico trapezoidal y coronado por un Águila.

La base, policromada en imitación al mármol italiano, refleja en su parte trasera motivos tomados de los restos arqueológicos de un monumento funerario, encontrados en Úbeda la Vieja, correspondientes al siglo I de nuestra era.

Se pueden ver dos cabezas, realizadas a semejanza de las que se conservan en el museo arqueológico de nuestra localidad, flanqueando una guirnalda floral. En la base de la estructura se puede observar una celosía, motivo igualmente recogido de los restos arqueológicos.

En la parte superior de la base se puede leer en letras doradas:

«Iustitia Homini Perfecta Non est sed Iustitia Dei»

En la cara delantera de la base se puede leer en grandes letras doradas SPQR

Las tres columnas que apoyan sobre la base son de tipo acanalado con capitel corintio y están policromadas a imitación de mármol de Macael, con vetas en gris.

Sobre las columnas reposa un elemento trapezoidal, policromado como la base, en mármol verde; y enmarcado con una fina cenefa en dorado.

Rematando el conjunto, policromada en mármol gris y con pico y garras en dorado, se encuentra un Águila, replica de la que aparece en el monumento funerario «La Apoteosis de Claudio», del Museo del Prado, fechado en el siglo I.

Relacionado

Úbeda Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Ayamonte suspende la procesión de las Angustias por el Covid
Entrada siguiente: San Roque engalana sus calles y plazas para celebrar la festividad de la patrona

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.