Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Cabildo Extraordinario en la Hermandad de los Dolores de Torreblanca: Nuevos Cambios en el Misterio y Adquisición de Terrenos

Cabildo Extraordinario en la Hermandad de los Dolores de Torreblanca: Nuevos Cambios en el Misterio y Adquisición de Terrenos

Publicado el 28/10/202428/10/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Cabildo Extraordinario en la Hermandad de los Dolores de Torreblanca: Nuevos Cambios en el Misterio y Adquisición de Terrenos

La Hermandad de los Dolores de Torreblanca celebró el pasado viernes 25 de octubre un cabildo extraordinario en el que se aprobaron cambios significativos en su reglamento y proyectos futuros.

Modificación de la Regla 153

En primer lugar, se aprobó modificar la Regla 153 de la hermandad, que queda actualizada de la siguiente manera: “Se realizará llevando dos pasos: en el primero, Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Pilato, en un misterio inspirado en el pasaje del Evangelio de Juan 18, 28-38, y en el segundo paso, María Santísima de los Dolores bajo palio.” Este ajuste formaliza la estructura de los pasos y los detalles de la escena del misterio.

Nuevas Figuras Secundarias para el Misterio

En el mismo cabildo, se aprobó la incorporación de nuevas figuras secundarias al misterio de Jesús Cautivo ante Pilato, completando así la composición aprobada en 2022. Estas nuevas figuras, una de un niño y otra de un sanedrita, han sido encargadas al imaginero Juan Antonio Blanco Ramos, quien también es autor de las figuras secundarias actuales.

Reestructuración de la Escena del Misterio

La hermandad presentó la nueva disposición del paso del Señor, resultado del trabajo de una comisión artística formada por los historiadores Andrés Luque Teruel, José Roda Peña y Jesús Romanov, quienes desde 2019 han estado asesorando en la composición del misterio.

En esta nueva disposición:

  • Jesús Cautivo se adelanta y se sitúa en la delantera del paso, entre los dos guardabrisas centrales.
  • Pilato gira levemente su posición, quedando más retrasado, para mirar al Señor desde atrás.
  • El centurión romano se coloca en el centro del paso, estableciendo un diálogo visual con el sanedrita, que se ubica en la parte trasera izquierda.
  • La figura del sayón adelanta su posición y se queda en la entrada al palacio de Pilato, entre las dos columnas.

Proyecto de Nuevas Instalaciones

Finalmente, la hermandad anunció la adquisición de terrenos adyacentes al templo en la confluencia de las calles Párroco Antonio Olmo y Albérchigo. Estos terrenos serán destinados a la construcción de un nuevo almacén para mejorar la gestión y el almacenamiento de los enseres de la hermandad.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Besamanos y Besapiés Extraordinario de los Titulares de Pasión y Muerte en Sevilla
Entrada siguiente: La Banda de La Puebla y La Oliva de Salteras Acompañarán al Cachorro en la Magna de Sevilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress