Septiembre llega a Cabra con una de las citas más esperadas por sus vecinos: la bajada de la Virgen de la Sierra, Patrona de la ciudad, desde su Santuario hasta el casco urbano. La tradicional “bajá” marcará el inicio de varios días de cultos, besamanos y actos litúrgicos que culminarán el próximo 8 de septiembre, Día de la Sierra, con la procesión solemne.
Del Santuario a la ciudad
El 4 de septiembre comenzarán oficialmente los actos. A las 12:00 horas, el obispo de Córdoba, monseñor Jesús Fernández, presidirá la eucaristía en el Santuario. Más tarde, a las 15:15 horas, se rezará el Santo Rosario, justo antes del traslado procesional de la Virgen hacia el casco urbano.
La imagen será recibida en la parroquia de San Francisco y San Rodrigo con una misa de bienvenida, y después continuará hasta la parroquia de la Asunción, donde quedará entronizada para los cultos.
Besamanos en el marco del Jubileo
Los días 5 y 6 de septiembre tendrá lugar un besamanos extraordinario que permitirá a los devotos acercarse a la Virgen de manera especial. Esta cita se enmarca en el XX aniversario de su coronación pontificia y en el Jubileo 2025.
- 5 de septiembre: de 9:30 a 19:45 h y de 20:45 a 22:30 h.
- 6 de septiembre: de 9:30 a 12:30 h, de 13:30 a 19:45 h y de 20:45 a 22:30 h.
El Día de la Sierra: 8 de septiembre
La gran festividad llegará el 8 de septiembre, jornada en la que Cabra celebra la Natividad de la Virgen María.
- 00:00 h: salutación a la Virgen a cargo de Francisco Montenegro Rueda.
- 10:30 h: solemne función religiosa presidida por el obispo emérito de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández.
- 12:00 h: misa de la bandera, uno de los hitos históricos de la festividad.
- 20:30 h: procesión solemne de la Virgen de la Sierra por las calles de Cabra.

