La ciudad de Cáceres se prepara para acoger una de las celebraciones más importantes de su Semana Santa con la organización de la Procesión Magna, que tendrá lugar el Viernes Santo, 18 de abril de 2025. Este magno evento, organizado por la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres, contará con la participación de 14 pasos de distintas hermandades, alrededor de 7.000 cofrades y varias bandas de música para el acompañamiento de las imágenes.
La procesión dará comienzo a las 19:00 horas, coincidiendo con la salida de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Entierro. Se ha diseñado una escenografía especial que representará el descendimiento y enterramiento de Cristo. Todas las cofradías participantes se concentrarán en la plaza de Santa María, mientras que la imagen de la Virgen de la Soledad, una talla del siglo XVI, permanecerá en el Palacio Episcopal hasta el momento de su incorporación.
Simultáneamente, la urna de cristal con el Cristo Yacente partirá desde la ermita de la Soledad y recorrerá los adarves de la muralla hasta llegar a la plaza de San Jorge, donde se celebrará la ceremonia del descendimiento. Tras depositar la imagen en la urna, dará inicio la Procesión del Santo Entierro Magno hacia las 20:00 horas.
Este paso abrirá la procesión, seguido por la Virgen de la Soledad y el resto de imágenes de las hermandades participantes. Cabe destacar que esta celebración se realiza en los años terminados en 0 y en 5. En 2020, la pandemia impidió su realización, por lo que la última ocasión en que todas las cofradías desfilaron juntas fue en 2015. Sin embargo, en octubre de 2024 se llevó a cabo una Procesión Magna Mariana con motivo del Centenario de la Coronación de la Virgen de la Montaña.
El itinerario previsto partirá de la plaza de Santa María y recorrerá la calle Tiendas hasta Cuatro Esquinas, girando hacia la Plaza Mayor, donde tendrá lugar un acto especial en el que se apagarán las luces y la iluminación se realizará exclusivamente con velas. Seguidamente, la comitiva se dirigirá a San Juan y concluirá en la ermita de la Soledad.
Santos Benítez, presidente de la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres, ha resaltado el «gran esfuerzo y dedicación» de las hermandades para participar en este evento, especialmente considerando que se celebrará dos años consecutivos tras la Magna Mariana de 2024. Algunas cofradías, como la del Cristo Negro y la de Jesús de la Humildad, aún no han confirmado su asistencia debido a sus tradiciones y dificultades logísticas.
Finalmente, se espera que trece o catorce de las diecisiete cofradías de la ciudad participen en la Procesión Magna, contribuyendo a que la Semana Santa de 2025, que se celebrará del 13 al 20 de abril, continúe siendo uno de los eventos culturales y religiosos más destacados de Cáceres.

