Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Cádiz designa pregonero y cartelista para las Glorias 2026: Jesús Manuel Montaño y Antonio Álvarez del Pino serán los protagonistas

Cádiz designa pregonero y cartelista para las Glorias 2026: Jesús Manuel Montaño y Antonio Álvarez del Pino serán los protagonistas

Publicado el 05/11/202505/11/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Cádiz designa pregonero y cartelista para las Glorias 2026: Jesús Manuel Montaño y Antonio Álvarez del Pino serán los protagonistas

El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz ha anunciado los nombres que marcarán el inicio del Tiempo de Glorias 2026 en la ciudad. Jesús Manuel Montaño Benítez será el encargado de pronunciar el Pregón de las Glorias, mientras que el pintor gaditano Antonio Álvarez del Pino será el autor del cartel oficial que anunciará este periodo de celebraciones marianas y devocionales.

La presentación conjunta del pregonero y del cartelista se celebrará el 22 de abril de 2026 en la Casa de Iberoamérica, mientras que el Pregón de las Glorias tendrá lugar el 26 de abril en el Teatro del Títere de la Tía Norica, uno de los escenarios más emblemáticos de la ciudad.

Jesús Manuel Montaño, una voz reconocida del mundo cofrade gaditano

Jesús Manuel Montaño, actualmente hermano mayor de la Hermandad del Rocío de Cádiz, es una figura muy presente en la vida cofrade de la ciudad. Su trayectoria incluye pregones y exaltaciones tanto dentro como fuera de la provincia.

Entre sus intervenciones más destacadas se encuentran:

  • Pregón del Rocío de Cádiz (2012)
  • Pregón del Rocío de Chiclana (2019)
  • Pregón del Rocío de Algeciras (2025)
  • Pregón a María Santísima de las Penas en la Archicofradía de La Palma (2013)
  • Pregón de la Juventud Cofrade y Reflexión ante el Cristo de la Piedad

Su estilo se caracteriza por la pasión expresiva, el cuidado de la palabra y la conexión emocional con el público, lo que lo convierte en una voz idónea para abrir el ciclo letífico de la ciudad.

Antonio Álvarez del Pino, autor del cartel de las Glorias 2026

El artista gaditano Antonio Álvarez del Pino, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, cuenta con una consolidada trayectoria en el arte sacro y en la creación de carteles cofrades.

Entre sus obras más reconocidas destacan:

  • Cartel de la Procesión Magna de 2012
  • Cartel oficial de la Semana Santa de Cádiz 2013
  • Cartel de las Glorias de Cádiz 2015
  • Finalista en el concurso del cartel oficial de la Semana Santa de Jerez

Su labor artística también tiene un marcado reconocimiento institucional: es autor del retrato oficial de S.M. el Rey Felipe VI que preside el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz.
En los últimos años ha desarrollado importantes proyectos expositivos, entre ellos una muestra dedicada al Señor del Gran Poder de Sevilla y su obra editorial Vera-Obra sobre el cantautor Luis Eduardo Aute.

Fechas señaladas en el calendario de Glorias 2026

  • 22 de abril de 2026: Presentación del pregonero y el cartel en la Casa de Iberoamérica.
  • 26 de abril de 2026: Pregón de las Glorias en el Teatro del Títere de la Tía Norica.

Un año que promete destacar en el calendario cofrade

Con la elección de Jesús Manuel Montaño y Antonio Álvarez del Pino, el Consejo apuesta por dos perfiles que representan tradición, sentimiento, calidad artística y fidelidad a la identidad devocional gaditana.
El Tiempo de Glorias de 2026 se perfila así como una edición especialmente señalada para los fieles y las hermandades de la ciudad.

Cádiz designa pregonero y cartelista para las Glorias 2026: Jesús Manuel Montaño y Antonio Álvarez del Pino serán los protagonistas

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Juan Carlos Hidalgo será el cartelista del Tiempo de Gloria 2026 en Jaén
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Procesión de la Virgen de los Remedios Patrona de Vélez Málaga este 09 de Noviembre del 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress