Cádiz se adentra en la Cuaresma con la presentación del cartel anunciador del Vía Crucis 2025, un evento que marca el inicio de esta época de preparación para la Semana Santa. La sede del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz fue el escenario de este acto, donde se dio a conocer la obra de José María Reyna, una imagen de gran valor artístico que representa el Caminito, protagonista de esta edición después de 22 años de ausencia. La cita tendrá lugar el próximo 10 de marzo, primer lunes de Cuaresma, a partir de las 20:00 horas en la Catedral, con el traslado de las imágenes.
El cartel, que ha sido elogiado por su calidad estética, no pudo ser presentado por su autor debido a compromisos laborales, pero las autoridades asistentes destacaron su dedicación y talento. Ramón Medel, hermano mayor de Las Angustias, reiteró el compromiso de su cofradía con el Vía Crucis y mencionó las dificultades encontradas para conseguir una parihuela, finalmente hallada en La Rambla, Córdoba. A pesar de los contratiempos, aseguró que trabajarán para que esta edición sea inolvidable, incluso si no logra superar la del año pasado protagonizada por Afligidos.
Por su parte, el presidente del Consejo, Juan Carlos Jurado, hizo un llamado a todas las hermandades y cofradías para que participen en este evento, resaltando la importancia del Año Jubilar en el que se enmarca. Asimismo, recordó que la presentación del cartel es una tradición instaurada en 2018 con el fin de enriquecer la Cuaresma. En este sentido, el concejal de Cofradías y Hermandades, José Manuel Verdulla, adelantó que el programa municipal de este año incluirá diversas actividades, entre las que destaca un ciclo de música cofrade.


