La ciudad de cádiz se prepara para la profunda solemnidad del corpus christi 2025, una de sus celebraciones litúrgicas y populares más emblemáticas. Recientemente se ha desvelado el cartel anunciador, obra del artista josé maría reyna, y se ha presentado la programación completa de actos, que promete enriquecer la devoción eucarística y la arraigada tradición gaditana con destacadas novedades.
novedades esenciales del corpus christi 2025:
la edición de este año incorporará elementos que realzarán significativamente la festividad:
- exposición ‘corpus domini’: una muestra de pinturas de anabel flores, titulada ‘corpus domini’, se exhibirá en la casa municipal de la cultura, ubicada en la calle ancha.
- concurso de exornos: se dará continuidad al popular concurso de exornos de altares y escaparates, iniciativa que fomenta la participación ciudadana en el embellecimiento del centro histórico.
- santos patronos en procesión: una de las incorporaciones más relevantes será la participación, por primera vez, de las veneradas imágenes de los santos patronos de cádiz, san servando y san germán, en el cortejo procesional. estas destacadas esculturas, atribuidas a la célebre imaginera luisa roldán ‘la roldana’, añadirán un inestimable valor histórico y artístico al desfile.
- recuperación de la alfombra de sal: como un gesto de retorno a antiguas tradiciones, se reinstaurará la confección de la alfombra de sal, un elemento efímero de gran belleza y simbolismo que adornará un tramo del recorrido procesional.
- amplia agenda cultural y musical: la programación incluirá diversos conciertos eucarísticos en diferentes templos de la ciudad, contando con la participación de reconocidas formaciones musicales y vocales.
programación completa del corpus christi en cádiz (del 11 al 29 de junio):
la festividad del corpus christi se extenderá a lo largo de varias semanas con una detallada agenda de actos litúrgicos, culturales y populares:
- del 11 al 29 de junio:
- exposición de pinturas ‘corpus domini’ de anabel flores: casa municipal de la cultura, calle ancha.
- sábado, 14 de junio:
- 18:30 h: concierto eucarístico de órgano ‘lauda sión’ a cargo del reverendo jesús molina fernández. lugar: parroquia nuestra señora del rosario.
- lunes, 16 de junio:
- 20:00 h: concierto eucarístico a cargo del conjunto vocal e instrumental virelay y la capilla de música de la catedral de cádiz. lugar: santa iglesia catedral.
- martes, 17 de junio:
- 20:00 h: misa.
- 20:45 h: exaltación de la eucaristía a cargo de juan carlos torrejón belza, hermano mayor de la cofradía de piedad. lugar: parroquia de san josé.
- miércoles, 18 de junio:
- 20:00 h: triduo eucarístico. lugar: santa iglesia catedral.
- jueves, 19 de junio:
- 20:00 h: triduo eucarístico. lugar: santa iglesia catedral.
- 20:00 h: adoración eucarística al santísimo en todas las parroquias (en sus horarios de eucaristía), hermandades en su sede canónica y resto de hermandades y permanente del consejo local en la parroquia de san antonio.
- viernes, 20 de junio:
- 20:00 h: triduo eucarístico. lugar: santa iglesia catedral.
- 20:30 h: concierto eucarístico de la banda de música ciudad de cádiz. lugar: plaza de san francisco.
- sábado, 21 de junio (víspera de la gran procesión):
- 18:00 h:traslado de la imagen del beato diego josé de cádiz a la santa iglesia catedral. acompañamiento musical: agrupación musical nuestro padre jesús de la salud.
- itinerario: iglesia del beato diego, bendición de dios, enrique de las marinas, san josé, san pedro, beato diego, rosario, plaza de san agustín, san francisco, cristóbal colón, cobos, plaza de la catedral, arquitecto acero, catedral.
- 20:00 h (aprox.):traslado de la patrona a la catedral. acompañamiento musical: banda de música maestro dueñas.
- itinerario: convento de santo domingo, compás de santo domingo, sopranis, plaza de san juan de dios, pelota, plaza de la catedral.
- 22:00 h: concierto de corpus christi de la banda de música maestro dueñas. lugar: plaza de san juan de dios.
- 18:00 h:traslado de la imagen del beato diego josé de cádiz a la santa iglesia catedral. acompañamiento musical: agrupación musical nuestro padre jesús de la salud.
- domingo, 22 de junio (día grande: solemne procesión del corpus christi):
- 8:00 h:traslado de nuestro padre jesús del milagro en la sagrada cena a su altar. acompañamiento musical: camerata de la agrupación musical polillas.
- itinerario: convento de santo domingo, compás de santo domingo, plocia, plaza de san juan de dios, nueva.
- 9:30 h: diana floreada. acompañamiento musical: banda de música cruz roja de la acm maestro agripino lozano.
- itinerario: plaza de la catedral, compañía, santiago, plaza de candelaria, cardenal zapata, plaza de san agustín, san francisco, nueva, plaza de san juan de dios, pelota y plaza de la catedral.
- 9:30 h: eucaristía infantil de primera comunión. lugar: parroquia de santa cruz.
- 9:30 h: solemne pontifical del corpus christi. lugar: santa iglesia catedral.
- 10:45 h:salida de la procesión del corpus christi.lugar: catedral de cádiz.
- itinerario: plaza de la catedral, compañía, santiago, plaza de candelaria, cardenal zapata, plaza de san agustín, san francisco, nueva, plaza de san juan de dios, pelota y plaza de la catedral.
- acompañamiento musical: apertura de la procesión: banda de música ciudad de cádiz; tras el paso de la virgen del rosario: banda de música maestro dueñas; tras la custodia: banda de música de la cruz roja de la acm maestro agripino lozano.
- al finalizar: bendición desde la puerta de la santa iglesia catedral, seguida de una eucaristía en la iglesia de santiago para quienes no pudieron participar en el pontifical de la catedral.
- a continuación: traslado de todas las imágenes a sus respectivos templos.
- 8:00 h:traslado de nuestro padre jesús del milagro en la sagrada cena a su altar. acompañamiento musical: camerata de la agrupación musical polillas.
- domingo, 29 de junio (octava del corpus):
- 12:00 h: eucaristía de la octava del corpus. lugar: santa iglesia catedral.
la ciudad de cádiz extiende una cálida invitación a todos, residentes y visitantes, para participar y experimentar la rica confluencia de historia, arte, música y profunda devoción que caracteriza a su corpus christi 2025.

